Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este sábado que el gobierno colombiano de Iván Duque rechazó la donación de máquinas para el diagnóstico de Covid-19 enviadas por el mandatario Nicolás Maduro.
“El gobierno de Iván Duque rechazó las dos máquinas para el diagnóstico de Covid-19 donadas por el presidente Nicolás Maduro para el despistaje de esta pandemia. Una muestra más del desprecio del señor Duque por la vida y la salud del pueblo colombiano y su repercusión sanitaria en la región”, escribió la funcionaria en su cuenta oficial de Twitter.
La vicepresidente acusó a Duque de anteponer sus intereses políticos por encima de la vida de la población colombiana en medio de una pandemia de impacto global como lo ha sido la propagación del Covid-19 el cual ha infectado a más de un millón de personas en el mundo.
Los migrantes venezolanos enfrentan la dictadura y ahora una pandemia; no podemos referirnos a ellos de manera despectiva. Pese a dificultades, seguiremos trabajando para ellos con programas sociales que tenemos y continuaremos haciéndolo de la mano con alcaldes y gobernadores pic.twitter.com/i0iNFsVXuI — Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 5, 2020
Los migrantes venezolanos enfrentan la dictadura y ahora una pandemia; no podemos referirnos a ellos de manera despectiva. Pese a dificultades, seguiremos trabajando para ellos con programas sociales que tenemos y continuaremos haciéndolo de la mano con alcaldes y gobernadores pic.twitter.com/i0iNFsVXuI
El rechazo del donativo venezolano fue confirmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, quien subrayó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) fueron informadas sobre la decisión de Duque de no aceptar el equipo enviado.
El 31 de marzo, Nicolás Maduro anunció una donación a Colombia conformada por dos máquinas para la detección de la nueva cepa de coronavirus, provenientes de China, dado que la única que tiene el país está dañada.
El mandatario venezolano se mostró “preocupado por el peligroso crecimiento que muestra la curva de contagios en Colombia” -lo que podría afectar a Venezuela- sin embargo, aseguró que la medida es un “acto humanitario en tiempos de crisis, donde no deben existir diferencias políticas”.
Durante su reunión con el Consejo de Estado, realizada en el Palacio de Miraflores, el presidente llamó al diálogo a los sectores de oposición, en una reunión en la ciudad de Caracas, considerada como territorio “neutral” por ambas partes; no obstante, el gobierno colombiano rechazó el apoyo.
EH