El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este sábado que el gobierno colombiano de Iván Duque rechazó la donación de máquinas para el diagnóstico de Covid-19 enviadas por el mandatario Nicolás Maduro.
“El gobierno de Iván Duque rechazó las dos máquinas para el diagnóstico de Covid-19 donadas por el presidente Nicolás Maduro para el despistaje de esta pandemia. Una muestra más del desprecio del señor Duque por la vida y la salud del pueblo colombiano y su repercusión sanitaria en la región”, escribió la funcionaria en su cuenta oficial de Twitter.
La vicepresidente acusó a Duque de anteponer sus intereses políticos por encima de la vida de la población colombiana en medio de una pandemia de impacto global como lo ha sido la propagación del Covid-19 el cual ha infectado a más de un millón de personas en el mundo.
Los migrantes venezolanos enfrentan la dictadura y ahora una pandemia; no podemos referirnos a ellos de manera despectiva. Pese a dificultades, seguiremos trabajando para ellos con programas sociales que tenemos y continuaremos haciéndolo de la mano con alcaldes y gobernadores pic.twitter.com/i0iNFsVXuI — Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 5, 2020
Los migrantes venezolanos enfrentan la dictadura y ahora una pandemia; no podemos referirnos a ellos de manera despectiva. Pese a dificultades, seguiremos trabajando para ellos con programas sociales que tenemos y continuaremos haciéndolo de la mano con alcaldes y gobernadores pic.twitter.com/i0iNFsVXuI
El rechazo del donativo venezolano fue confirmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, quien subrayó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) fueron informadas sobre la decisión de Duque de no aceptar el equipo enviado.
El 31 de marzo, Nicolás Maduro anunció una donación a Colombia conformada por dos máquinas para la detección de la nueva cepa de coronavirus, provenientes de China, dado que la única que tiene el país está dañada.
El mandatario venezolano se mostró “preocupado por el peligroso crecimiento que muestra la curva de contagios en Colombia” -lo que podría afectar a Venezuela- sin embargo, aseguró que la medida es un “acto humanitario en tiempos de crisis, donde no deben existir diferencias políticas”.
Durante su reunión con el Consejo de Estado, realizada en el Palacio de Miraflores, el presidente llamó al diálogo a los sectores de oposición, en una reunión en la ciudad de Caracas, considerada como territorio “neutral” por ambas partes; no obstante, el gobierno colombiano rechazó el apoyo.
EH