...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este sábado que el gobierno colombiano de Iván Duque rechazó la donación de máquinas para el diagnóstico de Covid-19 enviadas por el mandatario Nicolás Maduro.
“El gobierno de Iván Duque rechazó las dos máquinas para el diagnóstico de Covid-19 donadas por el presidente Nicolás Maduro para el despistaje de esta pandemia. Una muestra más del desprecio del señor Duque por la vida y la salud del pueblo colombiano y su repercusión sanitaria en la región”, escribió la funcionaria en su cuenta oficial de Twitter.
La vicepresidente acusó a Duque de anteponer sus intereses políticos por encima de la vida de la población colombiana en medio de una pandemia de impacto global como lo ha sido la propagación del Covid-19 el cual ha infectado a más de un millón de personas en el mundo.
Los migrantes venezolanos enfrentan la dictadura y ahora una pandemia; no podemos referirnos a ellos de manera despectiva. Pese a dificultades, seguiremos trabajando para ellos con programas sociales que tenemos y continuaremos haciéndolo de la mano con alcaldes y gobernadores pic.twitter.com/i0iNFsVXuI — Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 5, 2020
Los migrantes venezolanos enfrentan la dictadura y ahora una pandemia; no podemos referirnos a ellos de manera despectiva. Pese a dificultades, seguiremos trabajando para ellos con programas sociales que tenemos y continuaremos haciéndolo de la mano con alcaldes y gobernadores pic.twitter.com/i0iNFsVXuI
El rechazo del donativo venezolano fue confirmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, quien subrayó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) fueron informadas sobre la decisión de Duque de no aceptar el equipo enviado.
El 31 de marzo, Nicolás Maduro anunció una donación a Colombia conformada por dos máquinas para la detección de la nueva cepa de coronavirus, provenientes de China, dado que la única que tiene el país está dañada.
El mandatario venezolano se mostró “preocupado por el peligroso crecimiento que muestra la curva de contagios en Colombia” -lo que podría afectar a Venezuela- sin embargo, aseguró que la medida es un “acto humanitario en tiempos de crisis, donde no deben existir diferencias políticas”.
Durante su reunión con el Consejo de Estado, realizada en el Palacio de Miraflores, el presidente llamó al diálogo a los sectores de oposición, en una reunión en la ciudad de Caracas, considerada como territorio “neutral” por ambas partes; no obstante, el gobierno colombiano rechazó el apoyo.
EH