...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Luego del mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el plan de acción para enfrentar la pandemia y su impacto en la economía, organizaciones empresariales y sindicatos lamentaron que el gobierno federal carezca de un plan claro de rescate a empresas y trabajadores.
“Lamentamos que las propuestas realizadas desde el centro productivo de México, Jalisco, e incluso organizaciones internacional para mantener el mayor número de empleos, no hayan sido tomadas en cuenta. Esta no es la manera de asegurar la justicia social en nuestro país”, subrayaron en un comunicado conjunto.
Organismos empresariales como la Cámara de Comercio, Coparmex Jalisco, COMCE de Occidente, entre otras, llamaron al presidente a analizar nuevamente el impacto que provocará la pandemia en México, pues se estima una contracción de 10 por ciento del PIB.
Agregaron que se debe mirar el ejemplo que han tomado otros países afectados por el coronavirus. México debe rescatar a las pequeñas y medianas empresas, ya que son las que general 74 por ciento de los empleos.
“La estrategia presentada nos deja a las puertas de una crisis económica que podría prolongarse durante los próximos meses. Se necesita creatividad, apertura, unidad, pero, sobre todo, carácter y valor para evitar que los impactos del Covid-19 sean mayores.
“Desde Jalisco no nos cansaremos en reiterar nuestro llamado a la racionalidad y a la cordura del ejecutivo federal: nos estamos quedando sin aire”, apuntó.
jl