...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
WASHINGTON. El número de personas infectadas con el virus en Estados Unidos sobrepasa los 300 mil y el saldo de muertes asciende a más de 8 mil 400.
Estados Unidos entra en una de las semanas más críticas hasta ahora en la crisis del coronavirus con la explosión del número de muertos en Nueva York, Michigan y Luisiana, mientras algunos gobernadores piden una orden nacional de quedarse en casa.
El director de Salud Pública estadounidense, Jerome Adams, advirtió el día de ayer que debido a la cantidad de muertes ocasionadas por el coronavirus, “esta será la semana más dura, la semana más triste, en la vida de la mayoría de los estadounidenses”.
El doctor agregó: “Este será nuestro Pearl Harbor, nuestro 11 de septiembre, pero no quedará limitado a una sola región”.
En declaraciones al programa Fox News Sunday, indicó: “ocurrirá en todo el país, y quiero que toda la nación lo entienda”.
Más de 3 mil 500 de esos fallecimientos ocurrieron en el estado de Nueva York. Lugares como Pensilvania, Colorado y Washington D.C. están comenzando a ver un aumento en las muertes.
Gran parte de la población norteamericana tiene órdenes de quedarse en casa, y las autoridades aseveran que hay indicios de que la población está acatando las instrucciones sobre el distanciamiento social. Sin embargo, el gobierno también enfatiza que lo peor aún está por llegar.
Algunos estados se han negado a ordenar a la ciudadanía quedarse en casa. Se le preguntó a Adams en el programa Meet the Press de la cadena NBC si esos estados deben sumarse al resto del país.
“De los estadounidenses, 90 por ciento está haciendo su parte aún en los estados en donde no se les ordenó quedarse en casa”, expresó Adams. “Si un estado no puede hacerlo por 30 días, pues que nos den una semana, que nos den lo que puedan, para que nuestro sistema de salud no quede abrumado esta semana”.
Las llamadas para denunciar violencia doméstica en Estados Unidos han aumentado 30 por ciento del mes de febrero al de marzo, anunciaron las autoridades con preocupación.
Este tipo de denuncias incrementaron desde que iniciaron las medidas de aislamiento en diversas ciudades, para evitar el aumento del contagio.
Algunos albergues de protección familiar han rebasado su capacidad y carecen de posibilidad de ampliarla a causa de las mismas medidas que recomiendan no superar las 25, 50 o 100 personas en un mismo lugar, dependiendo del estado.
Entre más prolongadas resulten estas medidas de confinamiento es más probable que las familias tengan rupturas internas que generen violencia y que en gran parte de los casos los hijos también sean testigos de esas situaciones, refirieron expertos a la cadena NBC.
Una parte importante de las denuncias refieren al estrés a causa de la situación económica que se vive en los hogares, ya que algunas familias se quedaron sin una fuente de ingreso a causa de los cierres de negocios no indispensables, informó CNN. Con información de Notimex
CIFRAS EN EL MUNDO
El comandante de la Marina, Brett Crozier, dio positivo a Covid-19, informó The New York Times; el comandante fue removido del mando del USS Theodore Roosevelt tras alertar sobre el brote de coronavirus al interior del portaaviones, esta semana
FRASE
“Este será nuestro Pearl Harbor, nuestro 11 de septiembre, pero no quedará limitado a una sola región”: Jerome Adams, Director de Salud Pública de EU
jl/I