...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. El número de personas infectadas con el virus en Estados Unidos sobrepasa los 300 mil y el saldo de muertes asciende a más de 8 mil 400.
Estados Unidos entra en una de las semanas más críticas hasta ahora en la crisis del coronavirus con la explosión del número de muertos en Nueva York, Michigan y Luisiana, mientras algunos gobernadores piden una orden nacional de quedarse en casa.
El director de Salud Pública estadounidense, Jerome Adams, advirtió el día de ayer que debido a la cantidad de muertes ocasionadas por el coronavirus, “esta será la semana más dura, la semana más triste, en la vida de la mayoría de los estadounidenses”.
El doctor agregó: “Este será nuestro Pearl Harbor, nuestro 11 de septiembre, pero no quedará limitado a una sola región”.
En declaraciones al programa Fox News Sunday, indicó: “ocurrirá en todo el país, y quiero que toda la nación lo entienda”.
Más de 3 mil 500 de esos fallecimientos ocurrieron en el estado de Nueva York. Lugares como Pensilvania, Colorado y Washington D.C. están comenzando a ver un aumento en las muertes.
Gran parte de la población norteamericana tiene órdenes de quedarse en casa, y las autoridades aseveran que hay indicios de que la población está acatando las instrucciones sobre el distanciamiento social. Sin embargo, el gobierno también enfatiza que lo peor aún está por llegar.
Algunos estados se han negado a ordenar a la ciudadanía quedarse en casa. Se le preguntó a Adams en el programa Meet the Press de la cadena NBC si esos estados deben sumarse al resto del país.
“De los estadounidenses, 90 por ciento está haciendo su parte aún en los estados en donde no se les ordenó quedarse en casa”, expresó Adams. “Si un estado no puede hacerlo por 30 días, pues que nos den una semana, que nos den lo que puedan, para que nuestro sistema de salud no quede abrumado esta semana”.
Las llamadas para denunciar violencia doméstica en Estados Unidos han aumentado 30 por ciento del mes de febrero al de marzo, anunciaron las autoridades con preocupación.
Este tipo de denuncias incrementaron desde que iniciaron las medidas de aislamiento en diversas ciudades, para evitar el aumento del contagio.
Algunos albergues de protección familiar han rebasado su capacidad y carecen de posibilidad de ampliarla a causa de las mismas medidas que recomiendan no superar las 25, 50 o 100 personas en un mismo lugar, dependiendo del estado.
Entre más prolongadas resulten estas medidas de confinamiento es más probable que las familias tengan rupturas internas que generen violencia y que en gran parte de los casos los hijos también sean testigos de esas situaciones, refirieron expertos a la cadena NBC.
Una parte importante de las denuncias refieren al estrés a causa de la situación económica que se vive en los hogares, ya que algunas familias se quedaron sin una fuente de ingreso a causa de los cierres de negocios no indispensables, informó CNN. Con información de Notimex
CIFRAS EN EL MUNDO
El comandante de la Marina, Brett Crozier, dio positivo a Covid-19, informó The New York Times; el comandante fue removido del mando del USS Theodore Roosevelt tras alertar sobre el brote de coronavirus al interior del portaaviones, esta semana
FRASE
“Este será nuestro Pearl Harbor, nuestro 11 de septiembre, pero no quedará limitado a una sola región”: Jerome Adams, Director de Salud Pública de EU
jl/I