Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
WASHINGTON. El número de personas infectadas con el virus en Estados Unidos sobrepasa los 300 mil y el saldo de muertes asciende a más de 8 mil 400.
Estados Unidos entra en una de las semanas más críticas hasta ahora en la crisis del coronavirus con la explosión del número de muertos en Nueva York, Michigan y Luisiana, mientras algunos gobernadores piden una orden nacional de quedarse en casa.
El director de Salud Pública estadounidense, Jerome Adams, advirtió el día de ayer que debido a la cantidad de muertes ocasionadas por el coronavirus, “esta será la semana más dura, la semana más triste, en la vida de la mayoría de los estadounidenses”.
El doctor agregó: “Este será nuestro Pearl Harbor, nuestro 11 de septiembre, pero no quedará limitado a una sola región”.
En declaraciones al programa Fox News Sunday, indicó: “ocurrirá en todo el país, y quiero que toda la nación lo entienda”.
Más de 3 mil 500 de esos fallecimientos ocurrieron en el estado de Nueva York. Lugares como Pensilvania, Colorado y Washington D.C. están comenzando a ver un aumento en las muertes.
Gran parte de la población norteamericana tiene órdenes de quedarse en casa, y las autoridades aseveran que hay indicios de que la población está acatando las instrucciones sobre el distanciamiento social. Sin embargo, el gobierno también enfatiza que lo peor aún está por llegar.
Algunos estados se han negado a ordenar a la ciudadanía quedarse en casa. Se le preguntó a Adams en el programa Meet the Press de la cadena NBC si esos estados deben sumarse al resto del país.
“De los estadounidenses, 90 por ciento está haciendo su parte aún en los estados en donde no se les ordenó quedarse en casa”, expresó Adams. “Si un estado no puede hacerlo por 30 días, pues que nos den una semana, que nos den lo que puedan, para que nuestro sistema de salud no quede abrumado esta semana”.
Las llamadas para denunciar violencia doméstica en Estados Unidos han aumentado 30 por ciento del mes de febrero al de marzo, anunciaron las autoridades con preocupación.
Este tipo de denuncias incrementaron desde que iniciaron las medidas de aislamiento en diversas ciudades, para evitar el aumento del contagio.
Algunos albergues de protección familiar han rebasado su capacidad y carecen de posibilidad de ampliarla a causa de las mismas medidas que recomiendan no superar las 25, 50 o 100 personas en un mismo lugar, dependiendo del estado.
Entre más prolongadas resulten estas medidas de confinamiento es más probable que las familias tengan rupturas internas que generen violencia y que en gran parte de los casos los hijos también sean testigos de esas situaciones, refirieron expertos a la cadena NBC.
Una parte importante de las denuncias refieren al estrés a causa de la situación económica que se vive en los hogares, ya que algunas familias se quedaron sin una fuente de ingreso a causa de los cierres de negocios no indispensables, informó CNN. Con información de Notimex
CIFRAS EN EL MUNDO
El comandante de la Marina, Brett Crozier, dio positivo a Covid-19, informó The New York Times; el comandante fue removido del mando del USS Theodore Roosevelt tras alertar sobre el brote de coronavirus al interior del portaaviones, esta semana
FRASE
“Este será nuestro Pearl Harbor, nuestro 11 de septiembre, pero no quedará limitado a una sola región”: Jerome Adams, Director de Salud Pública de EU
jl/I