Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Con la firme intención de promover el cine en México y ahora sin salir de casa, ante la pandemia que se atraviesa, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentó FICM Presenta en Línea, un proyecto en el que pondrá al alcance del público un ciclo con los filmes ganadores de dicho festival.
Por medio de su portal en línea, el FICM compartió que el objetivo del proyecto es ofrecer un lugar virtual y gratuito donde el público pueda acceder a excelentes películas, toda vez que practican las medidas de distanciamiento social que, desde hace varias semanas, se han aplicado para prevenir el contagio del Covid-19.
“A partir del 6 de abril y hasta el 31 de mayo, el Festival Internacional de Cine de Morelia tiene disponible en su sitio, para reproducción gratuita, una selección de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes mexicanos ganadores en ediciones pasadas del FICM”, destaca la descripción de la iniciativa en el portal del festival.
Algunos largometrajes que ya encuentran disponibles en el portal del FICM son Yo, una producción de 80 minutos del director Matías Meyer; la película mexicana El placer es mío, de la cineasta Elisa Miller Encinas; Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García, y El hombre que vio demasiado, de Trisha Ziff.
FICM Presenta en Línea también tendrá al alcance del público Bosnian Dream, del director Sergio Flores Thorija, y Rebote, de Nuria Menchaca; en tanto que en los próximos días irán adjuntando títulos como el documental Bellas de noche, de María José Cuevas; Verde, de Alfonso Ruiz Palacios, y Ayer maravilla fui, de Gabriel Mariño, entre otros.
“La iniciativa del Festival Internacional de Cine de Morelia, enfocada a la promoción permanente de la cultura cinematográfica y de la creación de nuevos públicos, se convierte en FICM Presenta en Línea, para darle continuidad a la misión de promover el cine nacional en todo México, ahora sin salir de casa”, puntualiza el festival en su portal oficial.
Con 20 películas y seis cortometrajes se llevará a cabo la primera edición de la Muestra Internacional de Cine en Streaming, del 6 al 28 de abril a través de la plataforma FilminLatino del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza, será la película que inaugure esta muestra.
La intención de esta muestra es ofrecer al público el ambiente de un festival que se realiza normalmente en las salas de cine, presentando filmes en un periodo determinado, pero de manera gratuita, explicó Julio Durán, quien es uno de los organizadores esta iniciativa.
Las películas y largometrajes no cuentan con una línea temática que las conecte; sin embargo, “coinciden en que son miradas jóvenes, películas que sin ser muy complicadas son un reto para espectador. Esa era la intención: presentar películas que sorprendieran y conmovieran, que inviten a que el espectador mire diferente”, explicó.
La muestra concluirá con la versión restaurada del filme México, la revolución congelada, dirigida por el argentino Raymundo Gleyzer. La película que este año celebra 50 años de su realización podrá visualizarse a partir del 24 de abril y estará disponible hasta el último minuto del día 28.
Para lograr su primera edición, la Muestra Internacional de Cine en Streaming contó con la colaboración de distribuidoras como The Open Reel, Alfhaville Cinema, La Ola Cine; los festivales de cine Black Canvas y Cuōu0081rum, así como la revista Correspondencias y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Con información de Notimex
jl/I