...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró un estado de emergencia en Tokio y otras seis prefecturas, durante un periodo de un mes, para frenar la propagación del Covid-19, colocando al país en un nivel de alerta sin precedentes en medio del temor a un aumento de pacientes.
La medida, que entrará en vigencia a partir de este miércoles y continuando hasta el final de la Semana Dorada, también aplica a las prefecturas de Osaka, Saitama, Kanagawa, Chiba, Hyogo y Fukuoka.
"Decidí declarar un estado de emergencia porque hemos llegado a un punto en el que la propagación de infecciones se ha vuelto rápida y generalizada en todo el país y amenaza con tener un grave impacto en la vida de las personas y la economía", dijo Abe ante el parlamento.
El primer ministro japonés informó que la medida entrará en vigor el 8 de abril y permite a los gobernadores instar a la población a permanecer en sus casas. Asimismo, lleva al cierre de negocios que involucren congestión de personas, pero no supone confinamiento estricto ni multas.
Abe declaró un estado de emergencia basado en una ley recientemente enmendada para responder al brote de coronavirus. Consultó a un panel asesor de expertos en enfermedades infecciosas y salud pública que dieron el visto bueno antes, completando el proceso requerido.
La declaración, que estará vigente hasta el 6 de mayo, autoriza a los gobernadores de las siete prefecturas a solicitar que los residentes se queden en casa, excepto para tareas esenciales, como comprar alimentos y buscar atención médica, además de restringir el funcionamiento de las escuelas y otras instalaciones.
En cuanto a las empresas, los gobiernos de las prefecturas también podrían solicitar que "implementen a fondo las medidas de control de infecciones".
Las medidas que se tomarán con base en la primera declaración de este tipo en Japón podrían reducir los derechos y libertades de las personas hasta cierto punto.
Sin embargo, no conducirá a bloqueos estrictos en una escala vista en otros países afectados por el Covid-19 como China y Francia debido a los límites de la ley japonesa.
JB