El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró un estado de emergencia en Tokio y otras seis prefecturas, durante un periodo de un mes, para frenar la propagación del Covid-19, colocando al país en un nivel de alerta sin precedentes en medio del temor a un aumento de pacientes.
La medida, que entrará en vigencia a partir de este miércoles y continuando hasta el final de la Semana Dorada, también aplica a las prefecturas de Osaka, Saitama, Kanagawa, Chiba, Hyogo y Fukuoka.
"Decidí declarar un estado de emergencia porque hemos llegado a un punto en el que la propagación de infecciones se ha vuelto rápida y generalizada en todo el país y amenaza con tener un grave impacto en la vida de las personas y la economía", dijo Abe ante el parlamento.
El primer ministro japonés informó que la medida entrará en vigor el 8 de abril y permite a los gobernadores instar a la población a permanecer en sus casas. Asimismo, lleva al cierre de negocios que involucren congestión de personas, pero no supone confinamiento estricto ni multas.
Abe declaró un estado de emergencia basado en una ley recientemente enmendada para responder al brote de coronavirus. Consultó a un panel asesor de expertos en enfermedades infecciosas y salud pública que dieron el visto bueno antes, completando el proceso requerido.
La declaración, que estará vigente hasta el 6 de mayo, autoriza a los gobernadores de las siete prefecturas a solicitar que los residentes se queden en casa, excepto para tareas esenciales, como comprar alimentos y buscar atención médica, además de restringir el funcionamiento de las escuelas y otras instalaciones.
En cuanto a las empresas, los gobiernos de las prefecturas también podrían solicitar que "implementen a fondo las medidas de control de infecciones".
Las medidas que se tomarán con base en la primera declaración de este tipo en Japón podrían reducir los derechos y libertades de las personas hasta cierto punto.
Sin embargo, no conducirá a bloqueos estrictos en una escala vista en otros países afectados por el Covid-19 como China y Francia debido a los límites de la ley japonesa.
JB