Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró un estado de emergencia en Tokio y otras seis prefecturas, durante un periodo de un mes, para frenar la propagación del Covid-19, colocando al país en un nivel de alerta sin precedentes en medio del temor a un aumento de pacientes.
La medida, que entrará en vigencia a partir de este miércoles y continuando hasta el final de la Semana Dorada, también aplica a las prefecturas de Osaka, Saitama, Kanagawa, Chiba, Hyogo y Fukuoka.
"Decidí declarar un estado de emergencia porque hemos llegado a un punto en el que la propagación de infecciones se ha vuelto rápida y generalizada en todo el país y amenaza con tener un grave impacto en la vida de las personas y la economía", dijo Abe ante el parlamento.
El primer ministro japonés informó que la medida entrará en vigor el 8 de abril y permite a los gobernadores instar a la población a permanecer en sus casas. Asimismo, lleva al cierre de negocios que involucren congestión de personas, pero no supone confinamiento estricto ni multas.
Abe declaró un estado de emergencia basado en una ley recientemente enmendada para responder al brote de coronavirus. Consultó a un panel asesor de expertos en enfermedades infecciosas y salud pública que dieron el visto bueno antes, completando el proceso requerido.
La declaración, que estará vigente hasta el 6 de mayo, autoriza a los gobernadores de las siete prefecturas a solicitar que los residentes se queden en casa, excepto para tareas esenciales, como comprar alimentos y buscar atención médica, además de restringir el funcionamiento de las escuelas y otras instalaciones.
En cuanto a las empresas, los gobiernos de las prefecturas también podrían solicitar que "implementen a fondo las medidas de control de infecciones".
Las medidas que se tomarán con base en la primera declaración de este tipo en Japón podrían reducir los derechos y libertades de las personas hasta cierto punto.
Sin embargo, no conducirá a bloqueos estrictos en una escala vista en otros países afectados por el Covid-19 como China y Francia debido a los límites de la ley japonesa.
JB