El incremento aplica también para vales de despensa...
Entrega obras de la primera etapa por 7.9 millones de pesos y anuncia más recursos para la segunda fase...
La Semadet desactivó este viernes a las 9:00 horas la Emergencia Atmosférica que se mantenía vigente en los municipios de Tlaquepaque y Guadalajara...
Suspenderán el servicio de agua en Zapopan, éstas serán las colonias afectadas...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador panista Enrique Vargas del Villar asegura que la presión social y política frenaron la iniciativa de Claudia Sheinbaum y la obligaron a r...
Menos dinero del solicitado, tiempo limitado de organización y nuevo esquema de boletaje y conteo de votos son algunos de los retos que enfrentan con...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó Encuentros Sonoros, un nuevo programa que reunirá a sus agrupaciones musicales institucionales en una ...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que se dieran a conocer brotes de Covid-19 en penales del Estado de México y Yucatán, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que por ahora se han logrado contener, sin embargo “es muy temprano para estar tranquilos”.
“Es cierto que hay dos brotes correspondientes a prisiones del Estado de México y de Yucatán, en ambos casos se trata de centros de reclusión estatales. (Aunque) se ha logrado encapsular y contener los brotes, todavía es temprano para considerar que han sido controlados; necesitamos esperar necesariamente 28 días que son dos periodos de infectividad, para estar tranquilos”, indicó en entrevista para Notimex.
Desde hace tres semanas, explicó, se hizo pública una guía para el manejo de bioseguridad en centros penitenciarios, y si bien “ayuda a entrenar a las personas responsables de las prisiones, el éxito depende mucho del involucramiento y de la decisión de trabajo por parte de las autoridades”.
“Estos mecanismos pueden tener puntos de falla, por supuesto, no son infalibles. Lo que ha ocurrido es que se ha detectado que personal que trabaja en prisiones fue quien pudo haber incorporado la infección a los centros penitenciarios”.
López-Gatell aseguró que no fueron las familias. “Esto nos tranquiliza porque sabemos que no hay un brote comunitario asociado a un brote en los centros de reclusión, pero desde luego hubo una falla en la práctica de los protocolos de bioseguridad”.
Por la naturaleza de los centros de reclusión en una población que vive en confinamiento, dijo, se requiere de especial cuidado, por lo que además de filtros y medidas de higiene, “se tuvo que reducir a la mitad las visitas y alternar los días”.
“Agradezco a todas las familias de las personas que tomaron la medida con enorme responsabilidad. No recibimos una sola queja para las prisiones federales, estatales y centros de reclusión. Lo que nos habla de un gran sentido de solidaridad y responsabilidad”.
De acuerdo con el Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciara 2019, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los centros estatales penitenciarios del país tienen una deficiencia de 66 por ciento en higiene y de 33 por ciento en los servicios de salud.
En 28 por ciento hay un déficit de materiales y de higiene en el área médica, así como una carencia de instrumental clínico, de unidad odontológica, de personal para atender a las personas privadas de la libertad y de atención psicológica.
Además, 33.33 por ciento de los centros estatales, al momento de las visitas de supervisión por parte la CNDH, presentaron sobrepoblación.
El subsecretario López-Gatell aseguró que “indudablemente podrían aparecer otros casos adicionales” a los ya registrados, pues durante estos días, desde el conocimiento del brote, puedo haber existido contacto entre alguien infectante y alguien susceptible. Con información de Notimex
FRASE
“Es cierto que hay dos brotes correspondientes a prisiones del Estado de México y de Yucatán, en ambos casos se trata de centros de reclusión estatales. (Aunque) se ha logrado encapsular y contener los brotes, todavía es temprano para considerar que han sido controlados”: Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
CIUDAD DE MÉXICO. En México se registran hasta el día de ayer 5 mil 399 casos confirmados de Covid-19 y 406 muertes; pero sólo en un día se reportaron 74 defunciones, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
En rueda de prensa, el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que además se tienen 10 mil 792 casos sospechosos y 23 mil 900 negativos.
Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo tienen mayor incidencia de casos confirmados.
Además de las 406 muertes confirmadas, detalló, se tienen 90 defunciones sospechosas a la enfermedad. De igual forma hay 161 personas hospitalizadas en estado crítico que esperan resultados para saber si es a causa de Covid-19.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a diferencia de lo que se había publicado en el lineamiento sobre el manejo de cadáveres por la enfermedad, en el país no se cremarán los cuerpos.
“Se identificó que resulta improcedente el considerar la cremación a pesar de que en términos sanitarios sea recomendable”, apuntó. Con información de Notimex
JB