...
Así se celebrará el Día de la Torta Ahogada 2025 en Guadalajara: miles de tortas gratis y concurso por la mejor salsa...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard participó en la tercera Reunión de Expertos en Agentes Infecciosos y Enfermedades Emergentes y Reemergentes, que fue organizada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Durante el encuentro, efectuado vía remota, se dio seguimiento a la estrategia de los países latinoamericanos para enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19 en el continente.
México, que ostenta la presidencia pro tempore de la Celac, recalcó que sólo la unidad de América Latina y los trabajos coordinados harán que la región pueda salir adelante de la emergencia sanitaria.
“América Latina y el Caribe son mucho más fuertes que las diferencias que puedan existir”, destacó a Ebrard Casaubón.
En el encuentro, médicos, académicos, y científicos de toda la región discutieron y compartieron información científica y las mejores prácticas para mitigar la expansión del Covid-19.
“En estos tiempos difíciles, México promueve la investigación científica y la cooperación internacional para salir adelante”, apuntó la cancillería.
En una publicación en la revista Foreing Affaires Latinoamérica, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expuso que América Latina enfrenta un gran reto al impulsar la integración y cooperación en una región divida que tienen ante sí la oportunidad de potenciar la integración y construir un frente común.
En específico para atender la pandemia, los países miembros de la Celac, que se reunieron el 30 de enero pasado, acordaron la integración de un sistema de monitoreo para el coronavirus, integrado por virólogos de la región latinoamericana y caribeña con el propósito de actualizar información concerniente al virus que permitiera entender de forma conjunta sus efectos y aprovechar para crear una red de especialistas, a fin de atender y desarrollar investigaciones que permitieran prevenir riesgos de contagio, así como combatir las enfermedades existentes en América Latina.
Marcelo Ebrard participó en una reunión virtual de la Alianza por el Multilateralismo, junto con otros 27 ministros de Relaciones Exteriores, para abordar los efectos de la pandemia de Covid-19.
En el encuentro, los ministros reconocieron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue siendo la columna vertebral de la respuesta a la pandemia actual.
En ese sentido, enfatizaron que este organismo no debe ser vulnerado en estos momentos de emergencia sanitaria, sino, al contrario, debe ser fortalecido.
Esto luego de que el miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que su país dejaría de financiar a la OMS al considerar que su respuesta ante los efectos de la pandemia fue laxa y ocultó información.
La Alianza por el Multilateralismo se pronunció por que exista una distribución justa de material de protección, pruebas, medicamentos y vacunas para tratar el coronavirus tan pronto como estén disponibles.
Los ministros de Relaciones Exteriores coincidieron en que ningún país podrá vencer al virus por sí solo.
Aseguraron que todos promoverán el fortalecimiento de los sistemas de salud en todo el mundo y esto implicará principalmente una mejor prevención para que los patógenos futuros puedan ser contenidos en una etapa temprana.
En su momento, el canciller Marcelo Ebrard enfatizó que la unidad es como se podrá combatir los efectos de la contingencia.
También destacó que el mundo debe prepararse para la recuperación económica y ello implica el diseño de una estrategia para que el tejido económico y el ingreso familiar pueda sostenerse, toda vez que existe una interdependencia de los países. Con información de Notimex
jl/I