Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Activistas presentaron una propuesta de ley ante el Senado en busca de legalizar la eutanasia y "el derecho a una muerte digna" en el país...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
Anuncian reducción de aranceles y nuevo encuentro en China en abril de 2026...
Hay un posible sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana...
Las mascotas del Mundial 2026 llegaron este miércoles a la tierra del mariachi y del tequila para promocionar a Guadalajara...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Familiares de un fallecido por Covid-19 en Jalisco, precisamente en el municipio de Acatic, denuncian que han sido víctimas de discriminación por parte de la población. Esto a causa de que el alcalde, Marco Tulio Moya Díaz, creyó que al acudir a la casa de los afectados y transmitir en vivo por redes sociales un mensaje de supuesta concientización, era buena idea.
“El cinco de abril el presidente municipal de Acatic realizó una transmisión en vivo, se encontraba afuera del domicilio y tal cual menciona que estaba afuera del domicilio de los afectados y que ya les está dando su apoyo. A raíz de eso, las personas se dieron cuenta quienes eran las personas que habían sido contagiadas. Ha sido víctima (la familia) por mucha discriminación por parte del pueblo”, comentó Christian Dennis, tío del fallecido, para Informativo NTR con Sergio René de Dios.
En sus redes sociales, Christian Dennis catalogó las acciones del alcalde como “intento de politizar” el tema. Esto ocasionó que las personas estigmatizaran a la familia, pues el presidente municipal reveló datos sensibles como la ubicación exacta de la vivienda.
“Obviamente la familia está en cuarentena. Se les hizo prueba de Covid a todos, todos dieron negativo. Pero la familia, obviamente, mantiene la cuarentena. Incluso, a veces, tienen que hacer pedidos a la tienda, no llegan o se los avientan a la puerta”, añadió.
Esta experiencia mostró la desinformación que existe en El Refugio Paredones, comunidad de Acatic, y en sí, en todo el municipio. Pues las personas, lejos de comprender la situación y mostrar apoyo, señalaron a la familia por temor a ser contagiados. Es por esto que lo que piden, es que haya una verdadera campaña de concientización con la población.
“Las personas no tienen información concreta. Las personas viven estigmatizándose, creyendo que simplemente ya los vas a contagiar. Lo que se busca es eso, que se crea una campaña que acompañe a las personas, a los familiares, dé atención psicológica. Afortunadamente la Universidad de Guadalajara nos ha brindado este apoyo”.
Por esta situación ya acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), institución que ya comienza con un proceso de investigación. Además, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) se contactó con los familiares para emprender acciones por la difusión de los datos que el alcalde mostró en las redes sociales y que dejaron en vulnerabilidad a los afectados.
Al día de hoy, las autoridades municipales ya no han tenido comunicación con la familia de la persona que falleció el seis de abril en el Hospital General Regional 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Lo único que buscan es prevención para que no escalen las agresiones.
El alcalde de Acatic, Marco Tulio Moya Díaz, en un afán de supuesta concientización para la población con respecto al Covid-19, terminó por exponer a una familia que ha sufrido de discriminación y estigmatización desde que el presidente dio a conocer su ubicación.
“Estoy aquí en El Refugio, afuera del domicilio de las personas que tuvieron cercanía con la persona afectada. Por lo cual les pido hagamos consciencia de que nos quedemos en casa. Estoy aquí para atenderlos, a la familia que solicitó el apoyo”, narró el alcalde a través de un video en Facebook en la cuenta oficial del gobierno municipal, esto el día cinco de abril.
Dentro de su discurso, justo fuera de la casa de los afectados, hace cambios en el plano de la toma de la cámara para describir que las personas no están dentro de sus casas, pero esta acción dejó al descubierto total la ubicación exacta del hogar de las víctimas.
“Me sorprende que aún no creamos en esto, pero es una realidad”, comentó el alcalde al momento de grabar el contexto. Además, recalcó una y otra vez, que se encontraba justo fuera de la casa de la familia y que “fue a apoyar”. Presumió también, que el cabildo completo se bajó el sueldo para donar despensas a las familias “que más lo necesitan”.
Por su parte, el representante de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) que acudió a El Refugio en Acatic a dar seguimiento a contactos, detalló que ninguno dio positivo a Covid-19.
“Revisamos los pacientes, afortunadamente todos se encuentran bien de salud. Anímicamente un poco deprimidos por la situación que se está viviendo. Una situación dolorosa, sabemos que esta enfermedad es un poco cruda y fea. Nos incita al aislamiento”, detalló el médico identificado en un video por el alcalde como Armando, quien acudió en representación de la SSJ.
Añadió que a la familia le indicaron una serie de recomendaciones a seguir dentro de las que se encuentra el aislamiento obligatorio, a pesar de resultar negativos a Covid-19.
“Pedimos que tomen las medidas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad. Viene siendo el aislamiento social como número uno. Hay que tener mucho los cuidados en casa; lavado de manos, desinfección”, concluyó.
jl