A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En coordinación con el colectivo Familias Unidas Por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), el Ayuntamiento de Guadalajara retiró ayer las mantas e inició la remoción de pintas de la glorieta de los Niños Héroes, también conocida como la de las y los desaparecidos.
Fue a solicitud de las organizaciones civiles que el gobierno municipal intervino con equipo de limpieza, detalló Erick Daniel Tapia Ibarra, jefe de gabinete municipal. Los trabajos se extenderán durante los próximos 10 días.
“Nos hicimos presentes en la glorieta de los Niños Héroes en conjunto con Fundej, que es las Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos, específicamente con la activista Lupita Aguilar. También nos acompañó la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU). Estamos realizando una limpieza en las inmediaciones de la glorieta, vamos a realizar limpieza de todo lo que estaba, como pintas en la piedra del monumento”, detalló.
Otras de las actividades que realizará el gobierno de Guadalajara son bacheo en la zona, poda de árboles, limpieza de luminarias y reparación de algunas que están averiadas.
Las labores están previstas para culminar antes del próximo 10 de mayo, cuando los colectivos de búsqueda realizarán un acto por las madres con hijos desaparecidos.
“Tenemos 10 días con estos trabajos para realizarlos. Se hizo en conjunto y con respeto a todas las expresiones que están manifestadas dentro de la glorieta. Las mantas que había de personas desaparecidas se le entregaron a personal de Fundej”, acotó Tapia Ibarra.
Detalló que había algunas que ya estaban en mal estado, las cuales “se desecharon y la idea es que estos colectivos, antes del 10 de mayo, vuelvan a poner sus mantas ya en un entorno limpio y seguro”.
En las labores de limpieza se usó equipo tipo karcher para lavar con agua a presión algunas superficies y otras fueron intervenidas con una máquina a base de inyección de arena a alta presión para remover grafiti en piedra.
Sin embargo, la FEU criticó que, como parte de los trabajos de limpieza, se retiraron pintas que manifestantes feministas plasmaron en el monumento el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
"Ni la FEU, ni la Universidad de Guadalajara y menos la ciudadanía borraremos las denuncias que nos duelen a Jalisco. Nos manifestamos totalmente en contra de las acciones del ayuntamiento por eliminar las consignas del 8-M y reiteramos nuestra postura: mientras no se cumplan, no se borran”, expresó en un comunicado
EH