Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Elementos de protección civil del estado y municipales ya trabajan en la zona....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Afectados por el aislamiento a causa del Covid-19, alrededor de 150 habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara exigieron ayer a las afueras de Casa Jalisco que se les dé permiso de abrir sus negocios nuevamente.
Los manifestantes criticaron además que la anticipación del aislamiento social en Jalisco los afectó fuertemente y afirmaron que llevan más de 40 días sin ingresos. La etapa de confinamiento en Jalisco inició el 21 de marzo con la campaña #CincoDíasEnCasa
“(Pedimos que nos) dejen trabajar. ¿Cómo cierras la Plaza de la Tecnología, los negocios no esenciales y Office Depot está abierto? Venden lo mismo. Elektra, negocios, cadenas, Coppel, esos no cierran, pero los negocios pequeños sí los cierran, ¿verdad? Es verdaderamente denigrante. (El gobernador Enrique Alfaro) se pone con el pueblo, con los pequeños, pero no se puede poner en contra de los grandes. No tiene ahí los pantalones suficientes para ponerse en contra de los grandes negocios”, criticó Roberto Guijarro, uno de los manifestantes.
Entre quienes protestaron hubo vendedores de la Plaza de la Tecnología, artesanos y de otros giros calificados como no esenciales por el gobierno estatal.
Algunos de los manifestantes reconocieron que sí se enteraron de los apoyos para los micro y pequeños empresarios impulsados por el gobierno estatal; sin embargo, no todos alcanzaron, por lo que insistieron en que los dejen trabajar.
Durante la jornada también hubo críticas para las medidas obligatorias decretadas en el estado a partir del 20 de abril, entre ellas el aislamiento social y el uso de cubrebocas, las cuales no han sido implementadas por la Federación. Por ello, argumentaron, no hay justificaciones para que deban utilizar forzosamente el tapabocas o no se les permita trabajar.
“¿Me van a detener por no traer cubrebocas? Ya basta de atribuciones que no le corresponden (a Alfaro), que solamente le corresponden a la Federación. Concretamente el presidente se tendría que haber apoyado en el Congreso para poder hacer estas medidas (…) No señor y yo no lo traigo y no lo voy a traer. Tengo semanas no trayéndolo, me han parado y les he dicho ‘detenme’”, añadió Guijarro.
Las personas decidieron protestar ante la casa del gobernador debido a que el miércoles acudieron a palacio de gobierno y no fueron recibidas. Lo único que pidieron fue tener un diálogo con Enrique Alfaro para alcanzar acuerdos.
Sin embargo, Casa Jalisco los recibió cercada con vallas desde temprana hora y ningún funcionario salió a atenderlos. Por ello advirtieron que en caso de que no sean escuchados abrirán sus negocios y se respaldarán mutuamente para evitar sanciones.
“Lo que nos toca a nosotros es desobedecer unas indicaciones injustas. Una ley, supuesta ley, que no existe y que coacciona mi derecho a trabajar, la tengo que desobedecer. Abramos nuestros negocios. Seamos solidarios con nuestros compañeros. Si vienen inspectores, si viene Chana, si viene Juana, que vengan. Pero cuando lleguen, todos los demás tenemos que salir en auxilio de nuestros compañeros”, exclamó en un altavoz uno de los comerciantes que acudieron a la manifestación.
Durante la protesta del miércoles, al gobernador se le exigió someterse a revocación de mandato, solicitud que ayer fue repetida con varias consignas. A la par, se lanzó una crítica al mandatario porque “Es un gobernador inepto y prepotente. Se está escudando en esta pandemia para tratar de que sus números de popularidad aumenten, pero no somos tontos, no nos vamos a confiar en este señor”, señaló otro de los quejosos.
Tras lanzar varias consignas fuera de Casa Jalisco, siempre bajo la vigilancia a distancia de un grupo de escoltas y guardias de seguridad del recinto, las 150 personas que acudieron se reunieron para tomar acuerdos. Adelantaron que a partir de hoy habrá comunicación entre todos los colectivos para realizar una segunda manifestación en los próximos días.
Este sábado se cumplirán siete semanas de que el Tianguis Cultural de Guadalajara no se instala en Plaza Juárez por motivo de la emergencia sanitara por Covid-19, tiempo que ha sido complicado para los artesanos que vendían ahí. Para sobrellevar la situación, ahora impulsan sus negocios por Internet.
Gilberto Cabeza de Vaca, integrante del Consejo del Cultural, puntualizó que los apoyos para los 500 artesanos del mercado itinerante han sido pocos; en total, sólo han recibido 125 despensas. Algunos otros han conseguido ingresar a los padrones de beneficiarios de apoyos al autoempleo, pero son pocos.
Sin embargo, la situación no los ha detenido, ya que los comerciantes han reforzado la venta en línea a través de la página de Facebook Tianguis Cultural Alternativo, donde promueven sus productos y los comercializan con entregas a domicilio.
Bajo esta modalidad, al menos 15 artesanos han logrado concretar ventas y han movido, en total, aproximadamente 10 mil pesos, pero la cantidad no es suficiente, por lo que invitan a las personas que son clientes frecuentes de este tianguis a consultar sus redes sociales para que haya más ventas.
Los comerciantes del Cultural podrían regresar a la Plaza Juárez la última semana de mayo; sin embargo, el gobierno de Guadalajara ya les informó que la vuelta será paulatina. La primera semana se colocará sólo el 50 por ciento del total. Lauro Rodríguez
FRASE:
“¿Me van a detener por no traer cubrebocas? Ya basta de atribuciones que no le corresponden (a Alfaro), que solamente le corresponden a la Federación”: Roberto Guijarro, Manifestante
jl/I