En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Afectados por el aislamiento a causa del Covid-19, alrededor de 150 habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara exigieron ayer a las afueras de Casa Jalisco que se les dé permiso de abrir sus negocios nuevamente.
Los manifestantes criticaron además que la anticipación del aislamiento social en Jalisco los afectó fuertemente y afirmaron que llevan más de 40 días sin ingresos. La etapa de confinamiento en Jalisco inició el 21 de marzo con la campaña #CincoDíasEnCasa
“(Pedimos que nos) dejen trabajar. ¿Cómo cierras la Plaza de la Tecnología, los negocios no esenciales y Office Depot está abierto? Venden lo mismo. Elektra, negocios, cadenas, Coppel, esos no cierran, pero los negocios pequeños sí los cierran, ¿verdad? Es verdaderamente denigrante. (El gobernador Enrique Alfaro) se pone con el pueblo, con los pequeños, pero no se puede poner en contra de los grandes. No tiene ahí los pantalones suficientes para ponerse en contra de los grandes negocios”, criticó Roberto Guijarro, uno de los manifestantes.
Entre quienes protestaron hubo vendedores de la Plaza de la Tecnología, artesanos y de otros giros calificados como no esenciales por el gobierno estatal.
Algunos de los manifestantes reconocieron que sí se enteraron de los apoyos para los micro y pequeños empresarios impulsados por el gobierno estatal; sin embargo, no todos alcanzaron, por lo que insistieron en que los dejen trabajar.
Durante la jornada también hubo críticas para las medidas obligatorias decretadas en el estado a partir del 20 de abril, entre ellas el aislamiento social y el uso de cubrebocas, las cuales no han sido implementadas por la Federación. Por ello, argumentaron, no hay justificaciones para que deban utilizar forzosamente el tapabocas o no se les permita trabajar.
“¿Me van a detener por no traer cubrebocas? Ya basta de atribuciones que no le corresponden (a Alfaro), que solamente le corresponden a la Federación. Concretamente el presidente se tendría que haber apoyado en el Congreso para poder hacer estas medidas (…) No señor y yo no lo traigo y no lo voy a traer. Tengo semanas no trayéndolo, me han parado y les he dicho ‘detenme’”, añadió Guijarro.
Las personas decidieron protestar ante la casa del gobernador debido a que el miércoles acudieron a palacio de gobierno y no fueron recibidas. Lo único que pidieron fue tener un diálogo con Enrique Alfaro para alcanzar acuerdos.
Sin embargo, Casa Jalisco los recibió cercada con vallas desde temprana hora y ningún funcionario salió a atenderlos. Por ello advirtieron que en caso de que no sean escuchados abrirán sus negocios y se respaldarán mutuamente para evitar sanciones.
“Lo que nos toca a nosotros es desobedecer unas indicaciones injustas. Una ley, supuesta ley, que no existe y que coacciona mi derecho a trabajar, la tengo que desobedecer. Abramos nuestros negocios. Seamos solidarios con nuestros compañeros. Si vienen inspectores, si viene Chana, si viene Juana, que vengan. Pero cuando lleguen, todos los demás tenemos que salir en auxilio de nuestros compañeros”, exclamó en un altavoz uno de los comerciantes que acudieron a la manifestación.
Durante la protesta del miércoles, al gobernador se le exigió someterse a revocación de mandato, solicitud que ayer fue repetida con varias consignas. A la par, se lanzó una crítica al mandatario porque “Es un gobernador inepto y prepotente. Se está escudando en esta pandemia para tratar de que sus números de popularidad aumenten, pero no somos tontos, no nos vamos a confiar en este señor”, señaló otro de los quejosos.
Tras lanzar varias consignas fuera de Casa Jalisco, siempre bajo la vigilancia a distancia de un grupo de escoltas y guardias de seguridad del recinto, las 150 personas que acudieron se reunieron para tomar acuerdos. Adelantaron que a partir de hoy habrá comunicación entre todos los colectivos para realizar una segunda manifestación en los próximos días.
Este sábado se cumplirán siete semanas de que el Tianguis Cultural de Guadalajara no se instala en Plaza Juárez por motivo de la emergencia sanitara por Covid-19, tiempo que ha sido complicado para los artesanos que vendían ahí. Para sobrellevar la situación, ahora impulsan sus negocios por Internet.
Gilberto Cabeza de Vaca, integrante del Consejo del Cultural, puntualizó que los apoyos para los 500 artesanos del mercado itinerante han sido pocos; en total, sólo han recibido 125 despensas. Algunos otros han conseguido ingresar a los padrones de beneficiarios de apoyos al autoempleo, pero son pocos.
Sin embargo, la situación no los ha detenido, ya que los comerciantes han reforzado la venta en línea a través de la página de Facebook Tianguis Cultural Alternativo, donde promueven sus productos y los comercializan con entregas a domicilio.
Bajo esta modalidad, al menos 15 artesanos han logrado concretar ventas y han movido, en total, aproximadamente 10 mil pesos, pero la cantidad no es suficiente, por lo que invitan a las personas que son clientes frecuentes de este tianguis a consultar sus redes sociales para que haya más ventas.
Los comerciantes del Cultural podrían regresar a la Plaza Juárez la última semana de mayo; sin embargo, el gobierno de Guadalajara ya les informó que la vuelta será paulatina. La primera semana se colocará sólo el 50 por ciento del total. Lauro Rodríguez
FRASE:
“¿Me van a detener por no traer cubrebocas? Ya basta de atribuciones que no le corresponden (a Alfaro), que solamente le corresponden a la Federación”: Roberto Guijarro, Manifestante
jl/I