...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) exigió al gobierno del estado que congele la tarifa de 7 pesos en todas las rutas del transporte público por lo que resta del año.
Javier Armenta Araiza, presidente del organismo estudiantil, pidió que antes de que los camiones cobren 9.50 pesos se permita a la FEU evaluar y supervisar el cumplimiento de la norma técnica y legal de las unidades, así como verificar que cumplan con la integración, en su totalidad, del sistema de prepago.
Actualmente, la FEU realiza auditorías al transporte; sin embargo, en ellas sólo se ha revisado de dos a cuatro unidades por ruta, por lo que ayer su líder adelantó que se buscará auditar ruta por ruta con una muestra estadísticamente representativa a fin de verificar si cumplen con la norma técnica. En caso de que no, pedirán a la autoridad que la haga cumplir.
El En ese sentido, el presidente de la FEU lamentó que la Secretaría de Transporte (Setran) haya autorizado a 50 rutas cobrar 9.50 pesos en plena pandemia y cuando 25 por ciento de la población de Jalisco busca sobrevivir con al menos dos salarios mínimos.
De cara a la reactivación económica de Jalisco, solicitó al gobierno del estado que destine recursos económicos para la inversión en infraestructura de movilidad no motorizada y subsidios focalizados para el transporte público.
Por su partHoras después del pronunciamiento de la FEUe, la Setran informó que no habrá marcha atrás a la tarifa. La dependencia detalló que los avances del sistema MiTransporte van conforme a lo planeado y que la FEU forma parte del Observatorio Ciudadano del Transporte, por lo que ha participado en todas las etapas con posibilidad de externar sus opiniones.
Puntualizó La la Setran puntualizó que, actualmente, trabajan en finalizar conconcluir la instalación de los sistemas de recaudo en las unidades y que está en proceso la adquisición de mil unidades nuevas en este añopara 2020 , y mil más para el siguiente para renovar flotasaño.
jl