...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) exigió al gobierno del estado que congele la tarifa de 7 pesos en todas las rutas del transporte público por lo que resta del año.
Javier Armenta Araiza, presidente del organismo estudiantil, pidió que antes de que los camiones cobren 9.50 pesos se permita a la FEU evaluar y supervisar el cumplimiento de la norma técnica y legal de las unidades, así como verificar que cumplan con la integración, en su totalidad, del sistema de prepago.
Actualmente, la FEU realiza auditorías al transporte; sin embargo, en ellas sólo se ha revisado de dos a cuatro unidades por ruta, por lo que ayer su líder adelantó que se buscará auditar ruta por ruta con una muestra estadísticamente representativa a fin de verificar si cumplen con la norma técnica. En caso de que no, pedirán a la autoridad que la haga cumplir.
El En ese sentido, el presidente de la FEU lamentó que la Secretaría de Transporte (Setran) haya autorizado a 50 rutas cobrar 9.50 pesos en plena pandemia y cuando 25 por ciento de la población de Jalisco busca sobrevivir con al menos dos salarios mínimos.
De cara a la reactivación económica de Jalisco, solicitó al gobierno del estado que destine recursos económicos para la inversión en infraestructura de movilidad no motorizada y subsidios focalizados para el transporte público.
Por su partHoras después del pronunciamiento de la FEUe, la Setran informó que no habrá marcha atrás a la tarifa. La dependencia detalló que los avances del sistema MiTransporte van conforme a lo planeado y que la FEU forma parte del Observatorio Ciudadano del Transporte, por lo que ha participado en todas las etapas con posibilidad de externar sus opiniones.
Puntualizó La la Setran puntualizó que, actualmente, trabajan en finalizar conconcluir la instalación de los sistemas de recaudo en las unidades y que está en proceso la adquisición de mil unidades nuevas en este añopara 2020 , y mil más para el siguiente para renovar flotasaño.
jl