...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los derechos laborales de los policías acusados de agredir al director de la Preparatoria de Chapala, Juan Ramón Álvarez López, deben ser respetados, por lo que debe prevalecer la presunción de inocencia.
Así lo expuso la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a través de un pronunciamiento dirigido al presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en el que llamó a velar por los servidores públicos hasta que no se demuestra que sean acreedores alguna sanción por el comportamiento que se les atribuye.
Álvarez López acusó que el viernes 1 de mayo unos policías municipales que participaban en un retén a la entrada de la ciudad de Chapala lo sometieron y lo golpearon injustificadamente, llevándoselo detenido. Incluso aseguró que habían intentado asesinarlo asfixiándolo y que perdió el conocimiento dos veces.
Días después circuló una videograbación difundida por medio de redes sociales que mostraba al maestro gritando a los agentes desde su vehículo en el retén y oponiéndose a dialogar con ellos. El video se corta y vuelve iniciar cuando ya el hombre va arriba de la patrulla esposado, diciendo que se ha portado mal.
La CEDHJ indicó que en caso de que haya dejado de pagarse “a los policías municipales su salario, deberá de cubrirse de manera inmediata y de forma retroactiva esa prestación, considerando que el salario es un elemento fundamental para salvaguardar la dignidad de las personas y su familia”.
El llamado de la comisión se deriva de que un diario local publicó que los policías habían sido separados de sus cargos sin goce de sueldo.
jl/I