...
Tras desbordamiento del Río Lerma...
La Unidad Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en La Barca....
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
Durante la reunión anual de la décimo tercera Asamblea Popular Nacional de China, los parlamentarios se comprometieron a cumplir objetivos de desarrollo como eliminar la pobreza y construir una sociedad moderadamente próspera, pero no establecieron un objetivo de crecimiento específico para 2020.
El primer ministro Li Kequiang señaló que la decisión obedece a la incertidumbre existente en el mundo y en la propia China sobre el desarrollo económico y comercial, en el contexto de la pandemia de Covid-19.
"No establecer un objetivo específico para el crecimiento económico nos permitirá a todos concentrarnos en garantizar la estabilidad en los seis frentes y la seguridad en las seis áreas", dijo Li en relación con el empleo, el sector financiero, el comercio exterior, la inversión extranjera, la inversión nacional y las expectativas.
Las seis áreas corresponden a la seguridad laboral, las necesidades básicas de vida, las operaciones de las entidades del mercado, la seguridad alimentaria y energética, las cadenas industriales y de suministro estables, y el funcionamiento normal de los gobiernos a nivel primario.
El objetivo de los chinos es superar la crisis económica derivada de la pandemia por Covid-19, para lo cual también anunciaron algunas medidas financieras.
El país asiático reducirá aún más los impuestos y las tarifas para las empresas con el objetivo de reducir la carga corporativa en más de 2.5 billones de yuanes (aproximadamente unos 350 mil millones de dólares), al tiempo que aumentará el apoyo financiero para operaciones comercios estables, de acuerdo con la agencia de noticias Xinhua.
"En la actualidad y durante algún tiempo, China enfrentará riesgos y desafíos como nunca antes. Sin embargo, tenemos fortalezas políticas e institucionales únicas, una base económica sólida, un enorme potencial de mercado y cientos de millones de personas inteligentes y trabajadoras", señaló Li.
El proyecto entregado por Li será discutido entre este viernes y el sábado para su deliberación por parte del pleno del Congreso.
EH