Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Una nueva mudanza estaría cerca de concretarse en el fútbol mexicano, suceso que no es desconocido para la Liga MX. Ahora, Monarcas Morelia podría desaparecer para tener una nueva casa en Mazatlán, con distinto nombre y escudo, similar a lo que en su momento vivieron clubes como Jaguares de Chiapas, Lobos BUAP o La Piedad, en dos ocasiones.
Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, señaló que la próxima Asamblea de la Liga MX será la que autorice o rechace el cambio de sede del equipo de Monarcas Morelia a Mazatlán.
“Tenemos que ser flexibles dado el cambio de tiempos que han existido y se tiene que dar previo a la próxima asamblea de la liga para que ahí se autorice o no, cualquier movimiento, ya sea la sustitución del certificado o el cambio de una sede”, dijo.
Manifestó que “en el reglamento están establecidos otros tiempos, pero tenemos que ser flexibles dadas las circunstancias que estamos viviendo”.
El dirigente explicó que el estadio de Mazatlán, recién construido, reúne las condiciones necesarias para recibir a un equipo del máximo circuito.
“Es un gran estadio, va a ser muy bello si llegase algún equipo de Liga MX o de la nueva división de ascenso”, declaró a TUDN.
Asimismo, destacó que es un “estadio que va a tener las condiciones necesarias para que el aficionado pueda ver ahí no sólo futbol, sino cualquier espectáculo que le lleven con el mejor nivel de seguridad”.
En un especial de Marca Claro se específica las más recientes mudanzas de equipos en el balompié mexicano.
En 2013 se vivió uno de los episodios más extraños en el futbol mexicano, pues al término del Clausura 2013, Querétaro perdió la categoría de manera deportiva y Reboceros de La Piedad ascendió.
Sin embargo, ocurrió lo inesperado. En un movimiento extraño, Veracruz adquirió a La Piedad, por lo que ascendió de manera directa y Querétaro hizo lo propio con Jaguares de Chiapas, con lo que se mantuvo en Primera División, borrando así al cuadro chiapaneco. Dos mudanzas y dos franquicias desaparecidas.
Dentro de esos mismos movimientos del 2013, Chiapas no perdió futbol de Primera División; sin embargo, sí perdió el nombre y escudo, pues luego de la adquisición por parte de Querétaro, San Luis fue comprado y forzado a dejar la plaza para jugar en el Víctor Manuel Reyna, pero bajo el nombre de Chiapas FC. Nuevo nombre, escudo y tras perder la categoría en 2017, desapareció por completo por adeudos.
Una situación similar a la anterior ocurrió en 1999, cuando la Unión de Curtidores de Guanajuato ascendió a Primera y fueron vendidos al Puebla, que habían descendido esa campaña, por lo que mantuvieron la categoría y Curtidores se quedó sin máximo circuito.
Por problemas económicos, Lobos BUAP se vio forzado a poner en venta el club y al final, la solución la encontró el cuadro de FC Juárez, que adquirió al equipo para tomar su lugar en la Primera División y dejar sin equipo profesional a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Una mudanza poco olvidada. Luego de 89 años en la Ciudad de México, Atlante dejó a su afición luego de malas entradas registradas en el Estadio Azteca, su última casa en la ciudad y encontró su nuevo hogar en Cancún, Quintana Roo, donde fueron campeones en su primer torneo ahí (Apertura 2007).
Otro cuadro histórico y de tradición dentro del futbol mexicano que nació en la Ciudad de México, pero que a causa de bajas entradas en el Estadio Azteca, Necaxa decidió buscar nueva casa, misma que encontraron en Aguascalientes, donde viven desde 2003. Con datos de Notimex
jl/I