...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
No hay nada más neoliberal, que el dejar solos a los trabajadores y a las empresas.
Las compañías, sin importar su tamaño, son de propiedad privada. Pensemos en el dueño de un negocio o comercio: su éxito o fracaso dependerá de sus decisiones y esfuerzo.
Sin embargo, todos estamos obligados a contribuir con el país y hacernos cargo de los gastos sociales como seguridad, educación, salud, entre otros. Por eso existen los impuestos.
El trabajador formal paga impuestos y el empresario formal también. ¿Qué hacen las personas con su dinero después de pagar impuestos? Es su decisión. Criticar a una empresa por el uso que hace de sus utilidades, una vez que ya pagó impuestos, no tiene sentido.
¿Que las empresas pagan pocos impuestos? Que se revise entonces. El presidente tiene una mayoría en el Congreso, podría proponer un esquema distinto. Pero no puede culpar a nadie por tratar de pagar lo menos posible, dentro de los límites de la ley.
Si está fuera de la ley, ¡que el SAT los castigue! Pero si es legal, no tienen nada que estarse quejando el presidente.
En medio de la crisis, muchos países han liberado apoyos para garantizar la supervivencia de sus empresas. López Obrador ha dicho que en México no habrá programas de rescate, porque no quiere otro Fobaproa, que las ganancias son privadas y las pérdidas públicas.
El presidente ignora que cuando los gobiernos evitan el quiebre de empresas, en realidad protegen las fuentes de empleo y evitan la destrucción de la fuente generadora de riqueza.
Pensemos en las líneas aéreas: ¿Cómo una economía puede recuperarse si han quebrado sus principales aerolíneas?, ¿cómo volver a los niveles de producción y empleo previos a la crisis, si ahora no hay líneas aéreas que funcionen?,
¿Ha habido abusos en este tipo de apoyos? Seguramente. Pero este gobierno es distinto: ¡adalid de la lucha contra la corrupción!, podría diseñar apoyos en los que no haya desvíos de dinero.
¿Es un mar de corrupción los programas de apoyo a empresas? ¡Háganlos bien, no regalen el dinero, creen esquemas que permitan que la empresa sobreviva, los empleos se salven y la generación de riqueza se mantenga!
Tienen todo el poder, no tienen pretextos. ¿La 4T es de izquierda?, ¿Y a qué horas empieza a comportarse como tal?
Twitter: @Israel_Macias
jl/I