...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como parte de las medidas de regreso a la nueva normalidad, el ayuntamiento de Guadalajara anunció el inicio de ciclovías emergentes que conectarán con otros municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con el objetivo de reducir la posibilidad de contagios de coronavirus en el transporte público.
“Estaremos trabajando en un programa de 13 kilómetros de ciclovías emergentes y cuatro kilómetros de carriles compartidos”, explicó el presidente municipal, Ismael del Toro Castro.
El primero de estos espacios arrancó en la avenida México, en el poniente de Guadalajara, que conectará con la ciclovía de Zapopan, la cual tiene las mismas características de haber sido señalada con conos o muros plásticos de forma temporal.
“El fondo de estas medidas es que puedan ser vinculantes con el transporte público y podamos tener un ciclo de movilidad alternativa y tradicional que nos permita ser más eficaces en las medidas de protección y protocolos sanitarios”, explicó.
Además de las ciclovías, la avenida Hidalgo, que lleva del poniente al oriente de Guadalajara y atraviesa el centro, tendrá un carril compartido y de forma temporal será destinado a la circulación de bicicletas.
“Estas son las acciones de la nueva realidad, promover el uso de transporte alternativo para poder ser contundentes a largo plazo en la propagación del coronavirus”, sostuvo el alcalde.
Agregó que la reactivación de empresas y comercios el 1 de junio como parte de la denominada Fase 0, no será un banderazo de salida para que los ciudadanos regresen a realizar su vida cotidiana en las calles, sino el reinició gradual de algunos giros.
Del Toro Castro reiteró que la Vía Recreactiva que se realiza todos los domingos no tiene aún fecha de reapertura debido a que se busca evitar la congregación de personas debido la pandemia, pero los ciudadanos pueden hacer ejercicio de manera individual y con cubrebocas en la vía pública.
jl