Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Fondo de Cultura Económica (FCE) ha superado el medio millón de lecturas en línea. En entrevista, Paco Ignacio Taibo II, director de la editorial estatal, refiere que la cifra total de libros consultados hasta ahora es de 506 mil 661. “Lo conseguimos en varias modalidades, desde libros disponibles en descarga una semana, otros, 48 horas y de mes y medio; usamos todo tipo de variantes”.
Taibo II menciona que la iniciativa ha sido un experimento donde tuvieron que ser meticulosos de la relación entre libros regalados y libros vendidos. “En algunos casos para no quemarlos, en otros casos siempre tuvimos que llegar a un acuerdo con los derechos de autor”. Asegura que cada libro ofertado gratuitamente contó con el permiso de sus autores para no afectarlos.
Su mayor sorpresa no sólo ha sido la cantidad alcanzada, que considera enorme, sino los títulos más leídos. “A mí no deja de sorprenderme cuando reviso la lista de los libros más leídos”. El más solicitado hasta la fecha ha sido Secreto de familia, de Isol. “Es normal que, en una situación de aislamiento, recuperes material para leerle a tus chavos”.
Otros títulos que encabezan la lista de los primeros 20 son De noche vienes, de Elena Poniatowska; La muerte tiene permiso, de Edmundo Valadés, y Apuntes para mis hijos, de Benito Juárez.
“Indica algo que nosotros pensábamos desde el principio, que la colección Vientos del Pueblo iba a tener una fuerte presencia y penetración a nivel popular”. Su segunda gran sorpresa fue que en la lista también está la Antología poética de Miguel Hernández, realizada por Luis García Montero. “Cuando lanzamos la iniciativa de que López-Gatell leyera un poema, la reacción inmediata fue que hubo como 8 mil 204 cuatro descargas en seis días; más de mil diarias”.
Entre los más populares también están los Cuentos completos, de Dostoievsky; Los yanquis en México, de Guillermo Prieto; Réquiem por Teresa, de Dante Liano, y “más de una docena de libros para niños y adolescentes; la variedad de lectura es grande; esto no deja de decir que, si hacemos una oferta grande de libros, podemos saber qué lee la gente y qué es lo que les ofrecemos”.
En contraste, Taibo II menciona que las ventas no han alcanzado las mismas cifras. “Con un poco de suerte, nuestras ventas en línea pueden haber llegado al millón y medio en libro digital. Piensa que un millón y medio de pesos te los da un tianguis o un tendido cualquiera de los que hacíamos en la calle durante un día”.
El director del FCE asegura que esta información les permitirá normar su política editorial tan pronto puedan salir de lleno con el libro impreso, no sólo en las librerías, sino también en la calle. “Tenemos que revisar nuestra política y ajustarla con estas informaciones que hemos recibido durante los últimos meses”.
Sobre la advertencia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) del riesgo que significa el exceso de una oferta gratuita en los productos culturales, Taibo II considera, por el contrario, que ha permitido fomentar la lectura y estimular los títulos de los autores. “Las ventas de Dante Liano, por ejemplo, no han disminuido por el hecho de haber regalado su libro... para nada”.
Aclara que 30 por ciento de la oferta gratuita del FCE se hizo con libros que ya no tenían derechos de autor; en los otros casos ha sido a través de un acuerdo. “No comprometemos los derechos de autor; cuando proponemos ofrecer un libro gratuito durante cierto periodo, el autor (por lo general) dice que sí porque esto no repercutirá en una disminución sustantiva de las ventas en el futuro inmediato; lo promueve”.
El director del FCE no ve la gratuidad como un factor de riesgo, siempre y cuando sea racional; explica que no se trata de ofrecer todo el catálogo e ignorar los derechos autorales. “En una sociedad como la nuestra, donde hay una crisis económica profunda, seguir estimulando la lectura por el camino de la gratuidad es verdaderamente positivo”. Con información de Notimex
Ajuste
Novedad
jl/I