...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En ocasiones hemos hablado sobre cómo Google quiere que los comandos de voz sean cada vez más importantes en todas sus aplicaciones. En los últimos meses ha añadido la función de preguntar por una dirección en cualquier idioma a través de Google Maps o la opción de transcribir traducciones directamente con Google Translate. Pero la voz no es solo una herramienta, también puede ser una barrera de seguridad.
Google está probando la opción de que su asistente utilice la verificación de voz al realizar algunas de las actividades, como pueden ser las que conlleven un gasto económico.
Según la información de The Verge, ya existe la función Voice Match que es capaz de identificar a la persona que utiliza los altavoces inteligentes. No sería complicado utilizar esta misma herramienta de cara a incluir contraseñas o asegurar que la persona que realiza una operación sensible, como puede ser una compra, sea la administradora real de la cuenta.
De este modo se podría dar una mayor seguridad en Google Play, pero también en la compra y pedidos de comida, una opción que Google baraja desde hace tiempo con Google Maps y que no puede ser descartada en un futuro cercano.
En caso de que funcionase correctamente, se podrían hacer pedidos de comida, compras de ropa, de juegos, transferir dinero y otras tantas opciones sin necesidad de interactuar de un modo físico con los dispositivos, sin incluir una contraseña alfanumérica: el mismo Asistente de Google ya tendría verificado en todo momento quién es el usuario que le está hablando.
De todas formas, queda mucho por probar todavía con esta función, Google tiene que trabajar para que las imitaciones de matices de la voz no sean capaces de producir fallos ni falsas verificaciones. Cualquier barrera de seguridad que se instale tiene que aparentar ser infranqueable.
jl/I