El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Ministerio de Salud alemán y el de Relaciones Exteriores ruso, expresaron su rechazo a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de “terminar” su relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, dijo desde su cuenta de Twitter que este es un “serio revés para la salud mundial”. Admitió la necesidad de reformar el organismo pero dijo que la Unión Europea (UE) debería comprometerse más con la OMS.
“La UE debe asumir un papel de liderazgo y comprometerse más financieramente. Esa es una de nuestros prioridades para nuestra presidencia de la UE”, subrayó Spahn desde la red social al referir a la presidencia de turno alemana en el bloque europeo que iniciará el 1 de julio.
Trump anunció la víspera que la contribución anual de Estados Unidos de más de 400 millones de dólares se desviará a otros grupos de salud, al considerar que China tiene el control de la OMS. No anunció una fecha límite para consolidar su acción
La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, dijo este sábado que esto es un golpe a los “cimientos de la interacción legal en la esfera de la sanidad”, en momentos donde el mundo necesita consolidar esfuerzos contra la pandemia.
“¿Qué puede ofrecer Estados Unidos al mundo a cambio? La triste imagen del sistema de salud pública estadounidense, expuesto por la pandemia, no deja a Washington una sola oportunidad de reclamar su liderazgo en esta esfera”, subrayó la funcionaria rusa, según reportó el medio Interfax.
Trump difundió el 18 de mayo un periodo de 30 días para que la OMS hiciera reformas, o de lo contrario dejaría de financiar la organización y reconsiderara su membresía.
Este viernes, argumentó su decisión porque la organización "encubrió" al gobierno chino en “una pandemia global que ha costado más de 100 mil vidas estadounidenses y más de un millón de vidas en todo el mundo".
JB