Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Ministerio de Salud alemán y el de Relaciones Exteriores ruso, expresaron su rechazo a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de “terminar” su relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, dijo desde su cuenta de Twitter que este es un “serio revés para la salud mundial”. Admitió la necesidad de reformar el organismo pero dijo que la Unión Europea (UE) debería comprometerse más con la OMS.
“La UE debe asumir un papel de liderazgo y comprometerse más financieramente. Esa es una de nuestros prioridades para nuestra presidencia de la UE”, subrayó Spahn desde la red social al referir a la presidencia de turno alemana en el bloque europeo que iniciará el 1 de julio.
Trump anunció la víspera que la contribución anual de Estados Unidos de más de 400 millones de dólares se desviará a otros grupos de salud, al considerar que China tiene el control de la OMS. No anunció una fecha límite para consolidar su acción
La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, dijo este sábado que esto es un golpe a los “cimientos de la interacción legal en la esfera de la sanidad”, en momentos donde el mundo necesita consolidar esfuerzos contra la pandemia.
“¿Qué puede ofrecer Estados Unidos al mundo a cambio? La triste imagen del sistema de salud pública estadounidense, expuesto por la pandemia, no deja a Washington una sola oportunidad de reclamar su liderazgo en esta esfera”, subrayó la funcionaria rusa, según reportó el medio Interfax.
Trump difundió el 18 de mayo un periodo de 30 días para que la OMS hiciera reformas, o de lo contrario dejaría de financiar la organización y reconsiderara su membresía.
Este viernes, argumentó su decisión porque la organización "encubrió" al gobierno chino en “una pandemia global que ha costado más de 100 mil vidas estadounidenses y más de un millón de vidas en todo el mundo".
JB