En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a la población a estar atento al semáforo de riesgo de la epidemia de Covid-19 y a atender las medidas respectivas de cada estado.
“Invitamos a todo el pueblo de México a que se mantenga atento al estado del semáforo en su localidad, estado, municipio. Esto va a cambiar continuamente y cada semana lo estaremos informando”, expresó.
Mediante su cuenta oficial de Twitter @HLGatell, detalló que será mediante la conferencia vespertina en Palacio Nacional donde cada semana se dé a conocer el estado del semáforo de riego para cada localidad. También, dijo, se podrá consultar a través de la página web www.coronavirus.gob.mx
Recordó que el día de hoy dará comienzo la “nueva normalidad” en el país, lo cual “quiere decir que tenemos que cambiar nuestra manera de comportarnos en lo individual, principalmente en términos de la higiene particular, y también respecto a los demás en el espacio púbico”.
Explicó que será de acuerdo al semáforo de riesgo, que contiene los colores verde, amarillo, anaranjado y rojo, como se decidirá la reapertura de actividades laborales, escolares y de recreación.
“En el tránsito a la nueva normalidad estas actividades deben ser reguladas de acuerdo al riesgo, a la probabilidad de que exista intensa transmisión de la enfermedad o de que en ese momento se observe que está ocurriendo una intensidad epidémica de Covid-19 que puede poner en riesgo el resurgimiento o la expansión de la epidemia”, agregó.
Sin embargo, subrayó que el semáforo es cambiante, por lo que una demarcación que tiene el color verde puede pasar de una semana a otra a un amarillo o a rojo.
“No perdamos de vista que esto es cambiante, por momentos un municipio puede estar en color amarillo y la siguiente semana o pasar a verde o pasar a color anaranjado o incluso rojo. Depende de que se sigan de manera estricta las intervenciones que se tienen que cuidar en cualquier momento.
“Si las reglas no se siguen como corresponde con el semáforo lo que va a pasar es que cada municipio y cada estado van a empezar a tener mayor número de contagios, puede reemerger la epidemia y entonces tendrán que tener progresivamente medidas más restrictivas que no convienen a la vida pública, a la economía y que nos regresan a etapas previas del control epidémico”, comentó.
Hasta este domingo 31 de mayo, la Secretaría de Salud (SSa) reportó 9 mil 930 defunciones por coronavirus y 90 mil 664 casos positivos acumulados. Adicionalmente se contabilizaron 788 fallecimientos sospechosos.
Como parte del informe diario sobre el avance de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 en México, Hugo López-Gatell , subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que suman 16 mil 962 contagios activos, lo que quiere decir que dichos pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días.
En cuanto al número de casos sospechosos acumulados, la cifra asciende a 36,803 y las pruebas que han arrojado resultados negativos suman 147 mil 530. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país es de 274 mil 997. Asimismo, informó que la Jornada Nacional de Sana Distancia ha concluido, por lo que se da paso al inicio formal del plan para regresar a la “nueva normalidad”.
FRASE
“Si las reglas no se siguen como corresponde con el semáforo lo que va a pasar es que cada municipio y cada estado van a empezar a tener más contagios, puede reemerger la epidemia y entonces tendrán progresivamente medidas más restrictivas que no convienen a la vida pública, a la economía”: Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Con 50 nuevos casos y cuatro defunciones, suman mil 931 positivos, 121 fallecimientos y 731 recuperados, dio a conocer la secretaria de Salud estatal, Gloria Molina Gamboa. Los fallecimientos nuevos corresponden a una mujer de 59 años y un hombre de 43 años de El Mante; otro hombre de 75 años de Nuevo Laredo y uno más de 60 años de Madero
Hoy algunas de las empresas maquiladoras, con mayor plantilla laboral en la región norte tienen oficialmente programado el regreso de trabajadores que estuvieron recibiendo medio sueldo por más de dos meses.
Hasta el último corte la CDMX tiene 25 mil 18 casos positivos, 6 mil 360 sospechosos, 30 mil 517 negativos y 2 mil 658 defunciones; el Estado de México tiene 14 mil 862 casos positivos, 6 mil 400 sospechosos, 18 mil 327 negativos y mil 159 muertos, mientras que Baja California tiene 5 mil 75 casos positivos, 875 sospechosos, 3 mil 18 negativos y 865 fallecimientos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó los protocolos de reapertura para encaminarse hacia la Nueva Normalidad, que comenzará mañana 1 de junio.
Iniciaron un modelo de vigilancia epidemiológica para que las personas ayuden a evitar contagios, asimismo, para evitar saturación en el transporte público, se estarán presentando nuevas ciclovías.
Se mantendrá el uso obligatorio de cubrebocas y el estornudo de “etiqueta”, tapándose con el ángulo interno del codo”.
Se pide a la ciudadanía que no escupa, el uso de goggles o caretas y de gel antibacterial, el aseo de manos constante y evitar tocarse la cara.
Evitar el uso de bufandas, mascadas, collares, corbatas, barba y bigote; lavado frecuente de manos y/o uso de gel antibacterial a 70 por ciento de alcohol, control de acceso y egreso y filtros de temperatura (37.5 grados) y detección de síntomas.
Las constructoras que reanuden operaciones lo harán de 10 de la mañana a 7 de la noche y trabajarán de lunes a jueves para evitar horarios picos y contagios.
En estos días presentarán los horarios para minería, fabricación de transporte, venta de bicicletas, producción de cerveza y cadena de producción.
Cabe mencionar que los lineamientos para los sectores que reanudan actividades hoy son de carácter obligatorio para las empresas. En tanto, a partir del 15 de junio al momento de consultar los lineamientos, las empresas deberpan descargar una carta donde se comprometen a su cumplimiento. Con información de Notimex
jl/I