Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Meteorólogo del IAM asegura que estamos entrando a la parte más cálida y seca del año...
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
El magisterio no descarta regresar a la plancha del Zócalo si insisten en la reforma al ISSSTE....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
El este sábado se convirtió en el día con más contagios de Covid-19 detectados en Jalisco, sin embargo, no será el único catalogado así, ya que los casos de coronavirus se están incrementando de una forma acelerada y se han relajado las medidas sanitarias, actualmente se registra un 63 por ciento de movilidad, advirtió la coordinadora de la Mesa de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, Gabriela Maceda.
“Seguimos en incremento de casos y vamos a ir viendo esta es una realidad que ese incremento puede ser más acelerado, en los últimos días hemos visto más números de casos por día, particular por ejemplo el día sábado fueron 222 casos nuevos con el sistema radar, lo que fue el día con más contagios que hemos tenido”.
La doctora Gabriela Maceda indicó que el incremento de contagios de Covid-19 se debe a que se ha relajado el confinamiento social y la movilidad ha llegado hasta al 63 por ciento.
“una de las razones sí tiene que ver muchísimo con la movilidad, con el relajamiento de las medidas de prevención, nosotros identificamos que en las últimas semanas en los últimos días la movilidad incrementó estábamos más o menos logrando un 40 por ciento de movilidad con respecto al 100 por ciento que sería de manera cotidiana y en estos últimos días vemos que ha subido a 62, 63 por ciento entonces, recordemos que la movilidad que se da en un día va a reflejarse en el incremento del número de casos más o menos unas dos semanas después”
También la ocupación hospitalaria ha incrementado a un 20 por ciento y con los datos de movilidad que actualmente se tienen los contagios podrían llegar desde los 11 mil hasta los cien mil dependiendo del relajamiento del aislamiento social, manifestó la doctora Graciela Maceda.
“Nosotros tenemos algunos datos que también nos hacen estar muy alerta y estar monitoreando contantemente, en particular si nosotros continuamos más o menos con el aislamiento que tenemos dentro de un mes estaríamos en un mes más o menos rondando los 11 mil contagios, pero si nosotros relajamos en 10% el aislamiento estaríamos más o menos en los 45 mil contagios, y si esto se va a un 20 por ciento estaríamos más de cien mil contagios”.
La doctora Graciela Maceda, coordinadora de la Mesa de Situación por Covid-19, de la Universidad de Guadalajara, reiteró que el correcto uso de cubrebocas, que es tapar nariz y boca, y el lavado de manos constante son las mejores medidas para prevenir contagios de Covid-19.
“Como sería por ejemplo el uso correcto de cubrebocas, mantener la sana distancia, saludar de lejos, lavar las manos frecuentemente, utilizar el estornudo de etiqueta, no tocar la cara y otra cuestión importantes, es que al llegar a casa procuremos un protocolo básico de higiene para evitar cualquier contagio, por ejemplo lavar las manos al llegar, desechar el cubrebocas en algún contenedor cerrado si es desechable y si no lavarlo y recordar estar limpiando frecuentemente superficies para evitar contagios”.
EH