Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Detrás de Canadá y Reino Unido, México se ubicó como el tercer país donde las empresas estadounidenses planean invertir en los próximos tres a cinco años, de acuerdo con el reciente informe de TMF Group.
Según el reporte del proveedor de servicios de soporte administrativo para la expansión de negocios internacionales, presente en más de 80 lugares en el mundo, los ejecutivos de negocios estadounidenses manifestaron su optimismo para seguir con sus negocios después de la pandemia.
El primer país para invertir sería Canadá, con 47 por ciento, seguido por el Reino Unido con 45 por ciento, y México se ubica como el tercer país con 30 por ciento de preferencia.
Los ejecutivos apuntan que las principales industrias que participaron en la encuesta fueron Tecnología de la información 36 por ciento; Servicios financieros 24 por ciento; Manufactura 23 por ciento; Servicios profesionales 18 por ciento y Venta minorista 17 por ciento.
De los 300 ejecutivos con autoridad para tomar decisiones empresariales entrevistados entre el 17 y 23 de abril, según TMF GRoup, más de la mitad observa que sus negocios se recuperarán en seis meses y colocan a México entre los principales países para invertir.
Casi las tres cuartas partes, esto es 74.7 por ciento de los encuestados, tienen cierto nivel de confianza en la economía, reforzado por el paquete de alivio gubernamental masivo para apoyar a las empresas y los trabajadores.
De acuerdo con el informe, se llegó a la conclusión que las tres economías de América del Norte están altamente interconectadas en las cadenas de suministro regionales, y que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) revisado les da seguridad para invertir.
jl