El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Detrás de Canadá y Reino Unido, México se ubicó como el tercer país donde las empresas estadounidenses planean invertir en los próximos tres a cinco años, de acuerdo con el reciente informe de TMF Group.
Según el reporte del proveedor de servicios de soporte administrativo para la expansión de negocios internacionales, presente en más de 80 lugares en el mundo, los ejecutivos de negocios estadounidenses manifestaron su optimismo para seguir con sus negocios después de la pandemia.
El primer país para invertir sería Canadá, con 47 por ciento, seguido por el Reino Unido con 45 por ciento, y México se ubica como el tercer país con 30 por ciento de preferencia.
Los ejecutivos apuntan que las principales industrias que participaron en la encuesta fueron Tecnología de la información 36 por ciento; Servicios financieros 24 por ciento; Manufactura 23 por ciento; Servicios profesionales 18 por ciento y Venta minorista 17 por ciento.
De los 300 ejecutivos con autoridad para tomar decisiones empresariales entrevistados entre el 17 y 23 de abril, según TMF GRoup, más de la mitad observa que sus negocios se recuperarán en seis meses y colocan a México entre los principales países para invertir.
Casi las tres cuartas partes, esto es 74.7 por ciento de los encuestados, tienen cierto nivel de confianza en la economía, reforzado por el paquete de alivio gubernamental masivo para apoyar a las empresas y los trabajadores.
De acuerdo con el informe, se llegó a la conclusión que las tres economías de América del Norte están altamente interconectadas en las cadenas de suministro regionales, y que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) revisado les da seguridad para invertir.
jl