Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
WASHINGTON. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, anunció la tarde de ayer que el Departamento de Derechos Humanos del estado presentó una denuncia por violaciones a derechos civiles contra el Departamento de Policía de Minneapolis, por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd.
Walz informó durante conferencia de prensa y a través de redes sociales sobre los cargos contra la instancia policial y comentó que el Departamento de Derechos Humanos investigará los procedimientos y las prácticas del departamento durante los últimos 10 años, para identificar “prácticas discriminatorias sistémicas”.
“Mi administración utilizará todas las herramientas a nuestra disposición para deconstruir generaciones de racismo sistémico en Minnesota. Este esfuerzo es uno de los muchos pasos a seguir en nuestro esfuerzo por restaurar la confianza con las comunidades”, destacó el gobernador mediante un tuit.
La investigación en curso fue confirmada por el Departamento de Derechos Humanos del estado, quien destacó la importancia de atender los llamados a la acción para un cambio sistémico contra las prácticas racistas y discriminatorias en Minnesota y el resto del territorio estadounidense.
“La Ley de Derechos Humanos de Minnesota es una herramienta poderosa para abordar el racismo y la discriminación. Estamos usando esta herramienta hoy”, destacó en redes sociales la comisionada estatal de Derechos Humanos, Rebecca Lucero.
Los cargos contra la policía de Minneapolis se presentan a una semana del incidente en que un oficial identificado como Derek Chauvin, quien ya fue detenido, asesinó a un estadounidense afroamericano de nombre, George Floyd, cuando quiso detenerlo por pagar en una tienda con un billete falso.
De acuerdo con las investigaciones en curso, el policía aprisionó el cuello del detenido con su rodilla por más de ocho minutos y con uso excesivo de la fuerza, mientras Floyd se encontraba en el piso, exclamando que no podía respirar. Tras su muerte, se han desatado protestas en todo EU exigiendo justicia y un alto a la discriminación racial.
Una autopsia independiente realizada a George Floyd determinó que la causa de su muerte fue “asfixia por presión sostenida”, según comunicó este lunes Benjamin Crump, abogado de la familia de la víctima.
Los médicos que realizaron la autopsia, Michael Baden y Allecia Wilson, agregaron que “el peso en la espalda, las esposas y la posición del arresto fueron factores contribuyentes (para su fallecimiento) porque perjudicaron la capacidad de funcionamiento del diafragma del señor Floyd”.
Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, anunció que se impondrá un toque de queda en toda la ciudad por el resto de la semana, a partir de las 8 pm, cada tarde hasta las 5 am del día siguiente. Por otro lado, el alcalde de Nueva York señaló que no es necesaria la presencia de la Guardia Nacional en la ciudad, pues señaló que las fuerzas armadas no están entrenados para actuar en situaciones como las que está pasando Estados Unidos internamente.
FRASE
“La Ley de Derechos Humanos de Minnesota es una herramienta poderosa para abordar el racismo y la discriminación. Estamos usando esta herramienta hoy”: Rebecca Lucero, Comisionada estatal de Derechos Humanos,
De acuerdo a la autopsia, la acción del policía Derek Chauvin influyó en la muerte la pasada semana de George Floyd, que ha levantado una ola de protestas en Estados Unidos.
En el video que generó indignación se ve cómo un agente blanco, Chauvin, mantiene la rodilla sobre el cuello de Floyd, que se queja de no poder respirar. Pero Chauvin, ahora acusado formalmente de homicidio involuntario, no estaba solo.
Lo acompañaban los agentes Thomas Lane, J.A. Kueng y Tou Thoa, que asistieron al arresto de Floyd sin evitar su trágico final. Tras la difusión del video, el jefe del MPD, Medaria Arredondo, los despidió.
El viernes, Chauvin fue detenido y acusado de homicidio en tercer grado (aquel en el que el homicida no tiene intención de causar la muerte).
“¿Por qué tres de los cuatro agentes siguen en sus casas con sus familias mientras la familia de George Floyd está destruida?”, reclamaba Alicia Garza, una de las cofundadoras de la red global del movimiento Black Lives Matter.
Es la misma pregunta que se hace Philonise, hermano del fallecido George Floyd.
“Quiero saber si va a haber justicia para mi hermano y si va a arrestar a todos los agentes y condenarlos”, planteó Philonise en la cadena CNN el domingo en alusión al jefe de policía del MPD.
A ninguno de los tres se les ha acusado todavía de nada, pese a las peticiones de la familia y de los manifestantes, algunos de los cuales advierten que no dejarán las protestas hasta que no haya más arrestos. Redacción
jl/I