"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ricardo Rodríguez Jiménez, titular de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, aseguró al Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) que el estado aún puede adquirir otro crédito por hasta 9 mil millones de pesos (mdp).
En un webinario con el gremio de ingenieros, el diputado añadió que el nuevo endeudamiento que contratará el gobierno del estado, por 6 mil 200 millones de pesos, no asfixiará las finanzas estatales.
“Lo que dice la Ley de Disciplina Financiera es que cada estado, cada municipio, puede ir cada año hasta por el 15 por ciento de sus ingresos de libre disposición, que es una combinación entre participaciones federales, ingresos propios, (mismos que) en Jalisco son por casi 60 mil millones de pesos, es decir, Jalisco, el próximo año podría ir por 8 ó 9 mil millones de pesos adicionales en deuda, que no quiere decir que alguien lo ponga sobre la mesa”, comentó.
Aceptó que fenómenos naturales, sociales, emergencias o crisis económicas como la actual, podrían ser la justificación para que, en un futuro, el gobernador ponga sobre la mesa un nuevo endeudamiento público.
Aseguró que los 30 mil 800 mdp de deuda que acumula Jalisco son “completamente manejables para las finanzas” del estado.
Finalmente, señaló que en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) ya tienen listos los proyectos que se realizarán con los recursos del crédito, el cual llegará en julio y será vigilado por el Congreso del Estado.
jl/I