Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En los últimos 15 días se duplicaron los casos de Covid-19 en Jalisco, aceptó Anna Bárbara Casillas García, coordinadora de Desarrollo Social del gobierno del estado, lo cual derivó en que la ocupación hospitalaria se situará en 14.8 por ciento.
De acuerdo con información difundida ayer por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en rueda de prensa, el estado podrá disponer de hasta 4 mil 204 camas exclusivas para pacientes con coronavirus. Al día de hoy se tienen disponibles 2 mil 578 y, de estas, 381 o 14.8 por ciento están ocupadas.
“El corte de los hospitalizados era 228 hasta el día jueves 28. El día de hoy (ayer) con la última actualización que tenemos, (hay) 381 pacientes hospitalizados. Estos son 153 pacientes más en una semana y esto implica una tasa de crecimiento del 67 por ciento de los pacientes hospitalizados”, detalló Casillas García.
La funcionaria aseguró que el arrancar con la reactivación económica en pleno crecimiento de la pandemia en Jalisco no es factor en el aumento de hospitalizados.
En números generales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el que atiende a la mayor cantidad de personas hospitalizadas a causa de Covid-19 con 259.
La institución es seguida por la SSJ, la cual reporta 108 hospitalizados en diversas unidades, y luego por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 14 pacientes.
El informe presentado por la SSJ omite el registro de hospitales privados. En el caso del Ángel Leaño, reconvertido por el gobierno estatal para atender a pacientes con Covid-19, aún no recibe enfermos, pero presenta un avance del 54 por ciento al contar con 269 camas disponibles de 500 como meta.
El gobierno de Jalisco arrancó ayer con la implementación de las pruebas rápidas serológicas para la detección de Covid-19.
El modelo Radar Jalisco, implementado por el gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG), utilizará pruebas Cellex en diversos centros de salud de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), a fin de identificar, contener y controlar casos de la enfermedad.
Las pruebas a aplicar identifican los anticuerpos presentes en la sangre a través de reactivos. Si la muestra revela una elevada cantidad de anticuerpos, es positiva. Esto significa que una persona tiene o tuvo la enfermedad recientemente. Los resultados se obtienen en un tiempo de 15 a 20 minutos y puede realizarse en laboratorios grandes y pequeños.
Para ser candidatos a la aplicación de la prueba hay que comunicarse a la línea de la SSJ (33 3823 3220).
La Universidad de Guadalajara (UdeG) continuará solo con la aplicación de pruebas PCR, ya que aún detalla la estrategia de cómo pondrá las pruebas rápidas en funcionamiento.
Por otro lado, ayer se informó que Radar Jalisco ha logrado detectar 557 casos positivos de Covid-19 adicionales a los que se reportan a la Federación. De estos, 67 corresponden a personal médico de los Hospitales Civiles de Guadalajara.
De acuerdo con Mario Márquez Amezcua, director general de Epidemiología de los Hospitales Civiles de Guadalajara, sólo 12 de los pacientes se contagiaron en los nosocomios. El resto contrajo el virus en procesos cotidianos comunitarios sin relación con su actividad médica.
La buena noticia, mencionó, es que 14 ya lograron vencer al coronavirus y ya laboran en los Civiles.
La Unidad de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA) informó ayer que en el lugar se han detectado 42 casos sospechosos de Covid-19. De estos, 24 ya se descartaron y el resto sigue en estudio. “Este momento ya lo esperábamos, por eso nos adelantamos con filtros, medidas preventivas”, informó Salvador Hernández, líder de la UCMA.
jl/I