CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Ante el aumento en el número de contagios por coronavirus en el estado se deberían instalar espacios de aislamiento para personas que no requieren hospitalización, consideró la coordinadora de la Sala de Situación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Gabriela Macedo.
La académica dijo que una opción podrían ser hoteles, pues en las habitaciones habría las condiciones para que quienes sean encontrados positivos puedan aislarse sin poner en riesgo a sus familias.
Jalisco ha registrado en los últimos días un incremento diario en el número de casos confirmados de Covid-19 y también en el número de muertes. Por ello, Gabriela Macedo señaló que lo más importante es que todos los ciudadanos que puedan hacerlo se queden en casa. Para quienes no es posible, se deben extremar las medidas de sanidad, como el uso obligatorio de cubrebocas, mantener la sana distancia, el lavado constante de manos, así como los protocolos de limpieza al volver a casa para no poner en riesgo a la familia.
Indicó que de manera adicional, hay también estrategias que ya es necesario poner en marcha y que la Sala de Situación ha compartido con las autoridades. La primera de ellas es aumentar las pruebas para detectar casos positivos e incluso, cuando esto suceda, hacer pruebas a la mayor cantidad de contactos posible.
Macedo indicó que también será básico que los casos que den positivo se aíslen, incluso si son asintomáticos o si no requieren hospitalización.
“Nosotros lo que estamos proponiendo es que haya sitios, a lo mejor hoteles, en donde una persona a la que se le diagnosticó Covid y no tiene necesariamente síntomas graves, esa persona pudiese irse a ese lugar, a una habitación en donde tenga todo lo necesario, pero lejos de su familia y de vecinos, de tal manera que puedan evitarse esos contagios”.
Es aislamiento también es recomendable para quienes han tenido contacto con personas que fueron confirmadas como positivas “porque hay muchos casos que son asintomáticos”.
Finalmente, la experta mencionó que el aislamiento es incluso recomendable para quienes tienen cualquier síntoma de enfermedades respiratorias y, en particular, si se cumplen al menos dos de los relacionados con el Covid-19, que son fiebre, dolor de cabeza y tos, pues seguramente el resultado sería positivo.
EH