...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Washington. Las organizaciones sociales estadounidenses Black Lives Matter y American Civil Liberties Union (ACLU) denunciaron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo uso de la fuerza bruta para reprimir las protestas pacíficas del 1 de junio frente a la Casa Blanca.
Asimismo, detallaron que los asistentes a la movilización, para denunciar el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, fueron agredidos con gas pimienta, proyectiles de goma y replegados por agentes que usaron sus escudos con exceso de violencia.
A través de sus redes sociales, aseguraron que la actuación del mandatario respondió únicamente a que no estaba de acuerdo con los puntos de vista de los manifestantes, lo cual violenta los derechos constitucionales de los ciudadanos, como la libertad de expresión.
Al respecto también denunciaron al fiscal general William Barr, quien autorizó a las fuerzas policiales “dispersar” a los manifestantes, pese a que la protesta era pacífica y legítima, “precisamente para denunciar la brutalidad policial”.
"El ataque descarado, inconstitucional, no provocado y francamente criminal del presidente contra los manifestantes, porque no estaban de acuerdo con sus opiniones, hace temblar los cimientos de nuestro orden constitucional", aseguró Scott Michelman, director jurídico de la ACLU.
jl