...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) confirmó hoy que encontró elementos técnicos suficientes para acreditar que en las detenciones que se llevaron a cabo en Guadalajara, con motivo de las manifestaciones de jueves y viernes, hubo desaparición forzada de personas por parte de elementos de corporaciones de seguridad.
El presidente de la comisión, Alfonso Hernández Barrón, señaló que se puede confirmar que hubo detenciones ilegales, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y desaparición forzada. En todos los casos se trata de hechos “notorios y evidentes”.
Al último corte, Hernández Barrón dijo que los detenidos durante jueves y viernes fueron llevados a diferentes lugares, por lo que no hay un corte de quienes aún están detenidos y quienes están desaparecidos.
Relató que los 28 detenidos el jueves en el centro de Guadalajara fueron trasladados a Palacio de Gobierno y posteriormente a las instalaciones de la Fiscalía del Estado, donde ya no se permitió al personal de la CEDHJ hacer su trabajo.
Incluso, denunció que esta mañana los menores de edad fueron trasladados a los juzgados de menores y adolescentes en el centro penitenciario de Puente Grande, sin avisar a la comisión, como era el compromiso.
Además, hubo otros once detenidos que fueron trasladados a la Fiscalía General de la República, por lo que fue necesario pedir la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que dé seguimiento a estos casos.
Como consecuencia del traslado a diferentes lugares, aceptó que en este momento no se puede garantizar la ubicación de todos los detenidos, por lo que todavía se puede considerar que en este momento hay desaparecidos.
Hernández Barrón informó también que el viernes las detenciones comenzaron desde Plaza las Torres y en las inmediaciones de la Fiscalía Estatal, e incluso hubo jóvenes que fueron bajados de unidades del transporte público, por lo que también se han podido acreditar las detenciones ilegales.
En el caso de estas detenciones del viernes, los jóvenes no fueron llevados a la Fiscalía, sino trasladados a diferentes lugares. Confirmó que en testimonios difundidos en redes sociales se ha confirmado que los trasladaron a puntos en los que fueron liberados posteriormente, ya sin sus pertenencias.
La comisión pidió la instalación de una mesa de diálogo en la que participen las autoridades y las víctimas y sus familias, para garantizar una reparación integral del daño por las violaciones a los derechos humanos.
Además, la Comisión encontró que la Policía Estatal no proporcionó a sus elementos las herramientas necesarias para actuar en la manifestación del jueves, por lo que utilizaron lo que encontraron a su alcance, como sillas y materiales en los edificios que resguardaron.
Sobre el caso de Giovanni López, confirmaron que cuando fue llevado a los separos de la policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos ya se encontraba en mal estado de salud, producto de los golpes que había recibido.
Además, denunciaron una disparidad en los horarios, pues el parte médico tiene una hora previa a la de la llegada.
En general, dijo Hernández Barrón, en este caso se debe buscar una reparación integral del daño a la familia de Giovanni.
JB