La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El jueves conducía la tercera emisión de InformativoNTR en la radio cuando el reportero Édgar Flores empezó a informar al aire el inicio de la manifestación por el asesinato de Giovanni López, ocurrida a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos. Después, frente a palacio de gobierno, la protesta escaló a la violencia que ya conocemos. Édgar y el fotoperiodista Jorge Mendoza iban de un lado a otro, narrando lo que observaban, captando imágenes, entre gases y enfrentamientos, sorteando agresiones de uno y otro bando. El viernes fue peor. Ahora, el reportero Lauro Rodríguez informaba de las denuncias sobre policías que secuestraban a quienes se manifestaban o se dirigían a manifestarse afuera de la Fiscalía del Estado, en la calle 14 de la Zona Industrial. A plena luz del día, agentes de la fiscalía desaparecían y agredían personas.
La ira, el desconcierto, el temor y la solidaridad inmediata movilizaron a numerosos jóvenes, familiares y periodistas. Twitter se colmó de mensajes en que informaban lo que sucedía y rastreaban el paradero de los desaparecidos por policías. El sábado, el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alfonso Hernández, señaló que lo ocurrido se puede tipificar técnicamente como desaparición forzada y que lo padecieron entre 27 y 60 jóvenes.
Los policías actuaron a lo salvaje. ¿Quién ordenó el sucio operativo, no de levantones, sino de desapariciones forzadas? El gobernador Enrique Alfaro asegura que fue un mando de la fiscalía. Si es así, ¿entonces no manda en esa dependencia el fiscal Gerardo Octavio Solís? ¿O existe una especie de cogobierno? ¿Es posible confiar en la institución? ¿Es posible confiar en la investigación que hace la fiscalía de sí misma, acerca de lo que ocurrió, cuando está infiltrada por quienes tendieron “una trampa contra Jalisco”, desde la lógica alfarista? Familiares de los elementos de la fiscalía detenidos aseguran que son chivos expiatorios y que las órdenes las dio el fiscal. Una investigación periodística de MVS Noticias, realizada por Óscar Balmen y Luis Cárdenas, va en esa línea.
Los periodistas recogen testimonios de agentes que revelan cómo los citaron en Casa Jalisco por órdenes del fiscal, el jueves 4 de junio, y les pidieron o proveyeron en el helipuerto de tubos y palos. Ya sabemos lo que sucedió. El viernes 5 los citaron a otra reunión urgente de nuevo, ahora en la fiscalía de la calle 14, donde los formaron “frente al fiscal”. La orden fue impedir que los manifestantes se acercaran a la fiscalía, conducir unos a los cuartos traseros del inmueble y a otros, “los más peligrosos”, llevarlos lejos de la zona metropolitana.
“A golpes, y si era necesario quebrándolos, impedirían que los manifestantes ‘desestabilizaran’ Jalisco”. Los agentes relatan que la advertencia fue que, o demostraban fuerza o no les renovarían el contrato. Los tubos y palos fueron usados en otro acto de barbarie. Esto debe investigarse. Se rompió el estado de derecho. No es la versión que da el gobernador.
Con ese panorama, lo más sano es que el fiscal deje el cargo mientras se realizan las investigaciones. O, más allá, que indague la Fiscalía General de la República. ¿Lo avalaría el gobernador al margen de las jiribillas políticas? Es necesario, justo, obligatorio, conocer la verdad. Si no se transparenta lo que realmente ocurrió, esto marcará el sexenio de Alfaro.
El gobernador se presenta como víctima mientras especula sobre los presuntos victimarios. Es preocupante que diga que “no hubo un solo caso de desaparición”, cuando por horas de terror institucional no se supo del paradero de a quienes, precisamente, los desaparecieron en la modalidad de desapariciones forzadas. Eso debe aclararse y sancionarse, con todo rigor.
jl/I