El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Los asesinatos en la región Chapala-Ixtlahuacán de los Membrillos-Jocotepec pasaron de uno o dos al mes en 2015 a mínimo cuatro mensuales en 2019. Otros delitos violentos también han crecido en la zona.
Otro registro que se ha disparado son las privaciones ilegales de la libertad. Durante todo 2015 fueron denunciados dos casos en la zona, al año siguiente fueron siete y 13 en 2017. Para 2018 hubo una disminución del delito con 10 casos, pero luego subió a 11 en 2019.
Este año la tendencia sigue al alza, pues durante los primeros cinco meses ya se han denunciado 12 casos.
Según Rubén Ortega Montes, integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los tres municipios conforman un eje que se puede observar de manera independiente a la región Ciénega y a la ribera sur del lago de Chapala. Una de las características que comparten es un corredor con comportamientos delictivos interrelacionados.
“La gente tiene miedo a denunciar en Chapala”, añadió el académico, quien recordó el caso de los jóvenes Griselda y Ángel, y de Wenceslao, un chofer de Uber, quienes fueron reportados como desaparecidos entre el 9 y 10 de junio y hallados la semana pasada en una vivienda en la que también estaban privadas de la libertad otra cinco personas.
“De tres secuestrados, si no hubiera sido por la familia, la hermana de uno de (ellos), no se hubiera sabido lo que está ocurriendo en Chapala (…) (Esto) quiere decir que está ocurriendo y que la gente tiene miedo a denunciar por amenazas. Como saben que están pasando las cosas ahí y la percepción que tienen es que si denuncian, algo les va a pasar, prefieren callar a sus desaparecidos. Prefieren callar a sus muertos para tratar de cuidar la vida”, comentó.
Los registros de incidencia delictiva reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan cuenta de 23 asesinatos, incluyendo feminicidios, cometidos en 2015 en la micro región. Al año siguiente fueron 27 y en 2017, 43.
La cifra se elevó a 46 en 2018 y a 53 en 2019. En 2020, durante los primeros cinco meses del año, van 13 casos; sin embargo, la cifra de víctimas puede ser mayor, pues únicamente se reporta la cantidad de carpetas de investigación en la incidencia delictiva municipal.
Los tres municipios tienen una cantidad similar de homicidios durante los cinco años y medio, ya que 68 de los casos son de Ixtlahuacán, 71 de Chapala y 66 Jocotepec. En total, son 205 crímenes en conjunto.
En las cifras del SESNSP también se da cuenta de que en los tres municipios se ha cometido parte de los secuestros registrados en los últimos tres años en el estado. En 2017, la región concentró cinco de los 13 denunciados; en 2018, dos de los 16 casos reportados, y en 2019, dos de los 20 en total. Jocotepec acumuló la mayor parte de los secuestros con ocho de los registros y sólo uno correspondió a Chapala.
En el caso de la incidencia de robos violentos se ha mantenido en niveles muy similares durante los últimos tres años, con un promedio de nueve al mes en 2018, 8.75 en 2019 y 8.6 en los primeros cinco meses de 2020.
Los atracos no violentos tienen un comportamiento distinto en la región, pues tuvieron su pico máximo en 2018 con 62.92 mensuales, pero bajaron a 46.58 en 2019 y a 30.4 en 2020.
Finalmente, el SESNSP reporta que los delitos de lesiones dolosas se duplicaron de 8.9 al mes en promedio en 2015 a 17.5 en 2016. En 2017 y 2018 se mantuvieron en 17.75 y 17.83, respectivamente, y luego bajaron a 13.17 en 2019 y a 13.8 en 2020.
FRASE:
“Como saben que están pasando las cosas ahí y la percepción que tienen es que si denuncian, algo les va a pasar, prefieren callar a sus desaparecidos”: Rubén Ortega Montes, Académico de la UdeG
jl/I