...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Cultura (SC) federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta una serie de cápsulas grabadas por el artista visual y miembro del Salón de la Plástica Mexicana (SPM) Julio Carrasco, en las que, desde su estudio en Bretaña, Francia, de forma sencilla y amena compartirá su labor artística, y aborda temas como técnicas, materiales y la importancia de contar con un adecuado registro de obra.
La serie, que forma parte de la campaña Contigo en la Distancia, estará disponible el lunes 29, martes 30 de junio y miércoles 1 de julio a las 20 horas en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en las redes sociales del SPM: @salondelaplasticamexicana en Facebook y @salonplasticam en Twitter.
Originario de la Ciudad de México, Julio Carrasco Bretón es muralista y pintor de caballete con reconocimiento internacional. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en filosofía.
Desde 1973 ha realizado 70 murales en México, Canadá, España, Cuba, Ecuador, Argentina, Francia, Hungría, Colombia, Bulgaria y Suiza, en los cuales empleó su técnica personal isoplástica, compuesta por silicona y mármol pulverizado. Autor de más de mil 200 obras, ha participado en 70 exposiciones individuales y 220 colectivas en 20 países. Ha elaborado litografías en el famoso Atelier Bramsen de París, Francia, y grabados en el Taller de Mario Reyes, en la Ciudad de México.
Defensor comprometido de los derechos de autor para los artistas visuales, ha impartido más de 70 conferencias sobre la materia en América Latina, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Reino Unido, Italia e India.
Además de colaborar en periódicos y revistas culturales mexicanos, y de ejercer el periodismo cultural radiofónico, ha publicado tres libros de poesía: Raíces sembradas en nubes de Luna, Fragmentos de un poemario y Poemas de otoño, así como el ensayo El otro laberinto.
jl/I