...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Secretaría de Cultura (SC) federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta una serie de cápsulas grabadas por el artista visual y miembro del Salón de la Plástica Mexicana (SPM) Julio Carrasco, en las que, desde su estudio en Bretaña, Francia, de forma sencilla y amena compartirá su labor artística, y aborda temas como técnicas, materiales y la importancia de contar con un adecuado registro de obra.
La serie, que forma parte de la campaña Contigo en la Distancia, estará disponible el lunes 29, martes 30 de junio y miércoles 1 de julio a las 20 horas en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en las redes sociales del SPM: @salondelaplasticamexicana en Facebook y @salonplasticam en Twitter.
Originario de la Ciudad de México, Julio Carrasco Bretón es muralista y pintor de caballete con reconocimiento internacional. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en filosofía.
Desde 1973 ha realizado 70 murales en México, Canadá, España, Cuba, Ecuador, Argentina, Francia, Hungría, Colombia, Bulgaria y Suiza, en los cuales empleó su técnica personal isoplástica, compuesta por silicona y mármol pulverizado. Autor de más de mil 200 obras, ha participado en 70 exposiciones individuales y 220 colectivas en 20 países. Ha elaborado litografías en el famoso Atelier Bramsen de París, Francia, y grabados en el Taller de Mario Reyes, en la Ciudad de México.
Defensor comprometido de los derechos de autor para los artistas visuales, ha impartido más de 70 conferencias sobre la materia en América Latina, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Reino Unido, Italia e India.
Además de colaborar en periódicos y revistas culturales mexicanos, y de ejercer el periodismo cultural radiofónico, ha publicado tres libros de poesía: Raíces sembradas en nubes de Luna, Fragmentos de un poemario y Poemas de otoño, así como el ensayo El otro laberinto.
jl/I