...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, afirmó que Jalisco debió continuar con su propia estrategia frente a Covid-19 y no alinearse a la del gobierno federal, pues la reapertura económica ha provocado más contagios y muertes por la enfermedad.
Mencionó que según los análisis hechos por la casa de estudios, tan sólo en las tres primeras semanas de junio se presentaron el 70 por ciento del total de contagios por coronavirus en la entidad, así como el 69 por ciento de los fallecimientos.
“Nos parece que debimos haber seguido la estrategia en Jalisco porque alinearnos a la estrategia federal hemos visto que no ha sido la más correcta, entonces lamentamos que no hayamos seguido con una estrategia propia en Jalisco que verdaderamente estaba funcionando muy bien”.
De acuerdo al corte de este 28 de junio de la Secretaría de Salud Jalisco, se han registrado 11 mil 875 contagios por Covid-19 en la entidad, así como 636 defunciones.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes y Guillermo Ortega Ruiz, el rector afirmó que de continuar la tendencia aperturista y el desconfinamiento como se vive actualmente, las cifras se podrían incrementar de manera considerable.
Detalló que para el 30 de julio podría haber entre 62 mil 034 a 64 mil 331 casos confirmados y 3 mil 500 fallecimientos; mientras que para el 28 de agosto podrían ascender a 113 mil 320 y 6 mil 210 casos, respectivamente.
“La meta que nosotros proponemos es que nos aislemos por lo menos al 50 por ciento, ahorita debemos andar por el 35 por ciento de aislamiento”, dijo.
Villanueva Lomelí afirmó que la labor de la Universidad de Guadalajara es crear y poner a disposición de la sociedad los análisis científicos que elaboran, pero al final de cuentas quien toma las decisiones es el gobierno del estado.
“Lo que hemos intentado como universidad es ser académicamente honestos, decir lo que los datos y la evidencia dicen, y eso se ha puesto a disposición tanto de la mesa económica como de la mesa de salud y a partir de ahí hemos en muchas ocasiones logrado tener una labor de convencimiento, en otras no y es parte de proceso”.
Añadió que no encuentra ningún inconveniente en que el gobierno estatal hubiera buscado al ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex secretario de Salud federal, José Narro Robles, para pedir su opinión respecto a la pandemia.
JB