...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, escapó del país, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).
Alejandro Gertz Manero, fiscal general, dijo que Zerón está señalado por los delitos de tortura, desaparición forzada, alterar la escena de crimen, pérdida y ocultamiento de pruebas en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El fiscal general comentó que se solicitaron 46 nuevas órdenes de aprehensión por el caso Ayotzinapa.
“Éstas se unen a las ya obtenidas el pasado 10 de marzo en contra de funcionarios de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), entre ellos Tomas Zerón, quien huyó del país y ya cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja de la Interpol para su ubicación”, explicó.
Fue el pasado 18 de marzo cuando la Fiscalía señaló que contaba con una orden de captura contra Zerón.
El ex titular de la AIC tramitó en este mes un amparo contra esa y cualquier otra orden que lo señalara por el caso Ayotzinapa, misma que fue admitida a trámite por Samuel Sánchez Sánchez, juez octavo de Distrito en el Estado de México el 23 de junio pasado.
Zerón estuvo a cargo de la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
En los informes del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) se le señaló como responsable de haber violado el debido proceso, al alterar evidencia del caso y haber sembrado bolsas de plástico con osamentas en el Río San Juan, ubicado en Cocula, Guerrero.
Tras advertir que “se acabó la verdad histórica” del caso Ayotzinapa, Gertz Manero reveló que fueron localizados nuevos restos humanos que ya son analizados en Austria por especialistas de la Universidad de Innsbruck y que podrían llevar al paradero de los 43 normalistas desparecidos.
Recordó que en septiembre de 2014, la entonces PGR consignó a diversos funcionarios que fueron puestos en libertad en distintas fechas, en virtud de la inconsistencia y parcialidad de las acusaciones que omitieron señalar todas las violaciones que estos individuos cometieron durante su intervención en el caso.
Entre éstas estuvieron la detención arbitraria; la tortura; la dilación en las puestas a disposición; la vulneración de los derechos de la defensa y las violaciones al procedimiento, y ocultamiento de pruebas suficientes que permitieran conocer el destino de las víctimas.
Gertz Manero señaló que en 2019, ya con la nueva Fiscalía, se iniciaron nuevas investigaciones por diversos delitos que no habían sido tramitados, y que no tienen obstáculo procesal para poder ser judicializados.
FRASE
“Éstas se unen a las ya obtenidas el pasado 10 de marzo en contra de funcionarios de la entonces PGR, entre ellos Tomas Zerón, quien huyó del país y ya cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja de la Interpol para su ubicación”: Alejandro Gertz Manero, Fiscal general de la República
EH