...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. El ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, escapó del país, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).
Alejandro Gertz Manero, fiscal general, dijo que Zerón está señalado por los delitos de tortura, desaparición forzada, alterar la escena de crimen, pérdida y ocultamiento de pruebas en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El fiscal general comentó que se solicitaron 46 nuevas órdenes de aprehensión por el caso Ayotzinapa.
“Éstas se unen a las ya obtenidas el pasado 10 de marzo en contra de funcionarios de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), entre ellos Tomas Zerón, quien huyó del país y ya cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja de la Interpol para su ubicación”, explicó.
Fue el pasado 18 de marzo cuando la Fiscalía señaló que contaba con una orden de captura contra Zerón.
El ex titular de la AIC tramitó en este mes un amparo contra esa y cualquier otra orden que lo señalara por el caso Ayotzinapa, misma que fue admitida a trámite por Samuel Sánchez Sánchez, juez octavo de Distrito en el Estado de México el 23 de junio pasado.
Zerón estuvo a cargo de la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
En los informes del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) se le señaló como responsable de haber violado el debido proceso, al alterar evidencia del caso y haber sembrado bolsas de plástico con osamentas en el Río San Juan, ubicado en Cocula, Guerrero.
Tras advertir que “se acabó la verdad histórica” del caso Ayotzinapa, Gertz Manero reveló que fueron localizados nuevos restos humanos que ya son analizados en Austria por especialistas de la Universidad de Innsbruck y que podrían llevar al paradero de los 43 normalistas desparecidos.
Recordó que en septiembre de 2014, la entonces PGR consignó a diversos funcionarios que fueron puestos en libertad en distintas fechas, en virtud de la inconsistencia y parcialidad de las acusaciones que omitieron señalar todas las violaciones que estos individuos cometieron durante su intervención en el caso.
Entre éstas estuvieron la detención arbitraria; la tortura; la dilación en las puestas a disposición; la vulneración de los derechos de la defensa y las violaciones al procedimiento, y ocultamiento de pruebas suficientes que permitieran conocer el destino de las víctimas.
Gertz Manero señaló que en 2019, ya con la nueva Fiscalía, se iniciaron nuevas investigaciones por diversos delitos que no habían sido tramitados, y que no tienen obstáculo procesal para poder ser judicializados.
FRASE
“Éstas se unen a las ya obtenidas el pasado 10 de marzo en contra de funcionarios de la entonces PGR, entre ellos Tomas Zerón, quien huyó del país y ya cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja de la Interpol para su ubicación”: Alejandro Gertz Manero, Fiscal general de la República
EH