La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Con la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la industria automotriz deberá adecuarse a una serie de reglas más complejas, mencionó Eduardo Solís Sánchez, miembro del consejo directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Explicó que ahora, las empresas del sector tendrán que priorizar la adquisición de insumos con proveedores de la región, y aunque representa una dificultad en principio, a mediano y largo plazo generará beneficios.
“Esto va a hacer que esta metodología de la proveeduría, que inglés se llama ‘offshoring’, es decir, localizar a tus proveedores fuera, puede ser en Asia, puede ser Europa del Este, va tener que regresar a un ‘nearshoring’, que no es otra cosa de que tus proveedores tendrán que estar cerca”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el también ex presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, explicó que hasta en un 70 por ciento la materia prima que se adquiera tendrá que ser comprada en Norteamérica.
“Ahí está también la complicación porque no nada más sube en tres periodos, es decir, en tres años, el 62.5 por ciento a 75 por ciento del contenido y costo neto para el vehículo de partes y componentes de América del Norte, sino además hay reglas adicionales, como la regla del 70 por ciento de las compras de acero y aluminio tendrán que ser de la región”.
El también consultor internacional en Comercio Exterior, Inversión y Manufactura, detalló que, de cara a la contingencia sanitaria, las empresas que aún no puedan cumplir los compromisos podrán solicitar una prórroga para hacerlo.
"Son regímenes alternativos que el país importador, la autoridad, puede negociar con la armadora en particular, el modelo en particular que no va a cumplir, un régimen alternativo de transición durante un periodo. Esto es una dispensa temporal, pero que puede ser negociada con la autoridad del país importador para decir ‘no voy a cumplir, pero aquí está mi plan de cumplimiento’”.
JB