...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, exigió al consejo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que extienda el embargo de armas contra Irán, pues de no hacerlo, dijo, le podría dar vía libre para poner en peligro la paz y la estabilidad en la región.
La retención en vigor expira en octubre, por lo que el gobierno estadounidense ve como una prioridad que el plazo se extienda, pues no se puede esperar que el país de medio oriente “actúe de buena fe”.
Pompeo advirtió que si le permite a Irán vender o comprar armamento podría hacerse con jets rusos, poniendo en riesgo a ciudades como Riad, Nueva Delhi, Roma o Varsovia, así como ampliar su flota para amenazar el tráfico en el golfo Pérsico.
El Consejo de Seguridad tiene que decidir entre defender la paz y la estabilidad internacional, como querían los fundadores de la ONU, o dejar que el embargo expire, criticó el funcionario estadounidense.
Sin embargo, Rusia y China, que tienen poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, han expresado su oposición a renovar la medida tras la ruptura por parte de Estados Unidos del acuerdo nuclear sellado con Irán en 2015.
JB