Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés), la responsable de los premios Oscar, anunció la invitación que este año hace 819 profesionales de este sector, en todo el mundo, para que se sumen a sus filas de votantes.
De estos nuevos nombres, entre los mexicanos convocados están, en la rama de actuación, Yalitza Aparicio; en dirección, Felipe Cazals y Luis Estrada; de producción, Nicolás Celis, Alex García, Gabriela Maire, Edher Campos y Mónica Lozano, quien es presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
En el ramo de maquillistas fueron invitados Mari Paz Robles y David Ruiz Gameros; el guionista Michel Franco y en la rama de cortometrajes y largometrajes se invitó a José David Figueroa García. Mientras que en dirección de casting está Carla Hool, y Sandra Cabriada, en diseño de producción, entre otros destacados mexicanos.
Estas invitaciones obedecen a la intención de la academia de “abrazar el extraordinario talento que refleja la rica variedad de la comunidad fílmica global”.
Se los considerados, 45 por ciento son mujeres, 49 por ciento no es originario de Estados Unidos y 36 por ciento pertenece a etnias con poca representación.
“Nos enorgullece el gran paso que dimos al exceder nuestra meta inicial de inclusión propuesta en 2016 y reconocemos que el camino ha sido largo. Nos comprometemos a mantener el curso”, mencionó la directora ejecutiva de la AMPAS, Dawn Hudson.
Por su parte, la Secretaría de Cultura del gobierno de México felicitó a los mexicanos que fueron invitados por la academia a formar parte de sus filas y que tendrán derecho a voto para designar a los ganadores de los premios Oscar.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó: “El cine mexicano sigue siendo líder en el mundo, así lo demuestra la incorporación de varios mexicanos a la academia. Nos emociona muchísimo que esté Yalitza, desde Tlaxiaco para el mundo; Felipe Cazals, Luis Estrada… Este es un paso fundamental para el reconocimiento de lo que se crea, se imagina, se produce, se realiza y se ve en México. Este gobierno apuesta por el cine mexicano y por su diálogo permanente con el mundo. ¡Felicidades a todas y todos!”.
En total, la AMPAS convocó este año a 819 artistas y ejecutivos; en su objetivo de mostrar la diversidad que hay en la industria cinematográfica, son originarios de 68 países.
“La academia se complace en dar la bienvenida a estos distinguidos compañeros de viaje en las artes y las ciencias cinematográficas. Siempre hemos abrazado un talento extraordinario que refleja la rica variedad de nuestra comunidad cinematográfica mundial, y nunca más que ahora”, dijo el presidente de la academia, David Rubin.
jl/I