Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés), la responsable de los premios Oscar, anunció la invitación que este año hace 819 profesionales de este sector, en todo el mundo, para que se sumen a sus filas de votantes.
De estos nuevos nombres, entre los mexicanos convocados están, en la rama de actuación, Yalitza Aparicio; en dirección, Felipe Cazals y Luis Estrada; de producción, Nicolás Celis, Alex García, Gabriela Maire, Edher Campos y Mónica Lozano, quien es presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
En el ramo de maquillistas fueron invitados Mari Paz Robles y David Ruiz Gameros; el guionista Michel Franco y en la rama de cortometrajes y largometrajes se invitó a José David Figueroa García. Mientras que en dirección de casting está Carla Hool, y Sandra Cabriada, en diseño de producción, entre otros destacados mexicanos.
Estas invitaciones obedecen a la intención de la academia de “abrazar el extraordinario talento que refleja la rica variedad de la comunidad fílmica global”.
Se los considerados, 45 por ciento son mujeres, 49 por ciento no es originario de Estados Unidos y 36 por ciento pertenece a etnias con poca representación.
“Nos enorgullece el gran paso que dimos al exceder nuestra meta inicial de inclusión propuesta en 2016 y reconocemos que el camino ha sido largo. Nos comprometemos a mantener el curso”, mencionó la directora ejecutiva de la AMPAS, Dawn Hudson.
Por su parte, la Secretaría de Cultura del gobierno de México felicitó a los mexicanos que fueron invitados por la academia a formar parte de sus filas y que tendrán derecho a voto para designar a los ganadores de los premios Oscar.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó: “El cine mexicano sigue siendo líder en el mundo, así lo demuestra la incorporación de varios mexicanos a la academia. Nos emociona muchísimo que esté Yalitza, desde Tlaxiaco para el mundo; Felipe Cazals, Luis Estrada… Este es un paso fundamental para el reconocimiento de lo que se crea, se imagina, se produce, se realiza y se ve en México. Este gobierno apuesta por el cine mexicano y por su diálogo permanente con el mundo. ¡Felicidades a todas y todos!”.
En total, la AMPAS convocó este año a 819 artistas y ejecutivos; en su objetivo de mostrar la diversidad que hay en la industria cinematográfica, son originarios de 68 países.
“La academia se complace en dar la bienvenida a estos distinguidos compañeros de viaje en las artes y las ciencias cinematográficas. Siempre hemos abrazado un talento extraordinario que refleja la rica variedad de nuestra comunidad cinematográfica mundial, y nunca más que ahora”, dijo el presidente de la academia, David Rubin.
jl/I