Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), fortalecerá la competitividad de la región y permitirá a empresas mexicanas alcanzar un mejor nivel, confió el presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Aguirre Lang.
“Se incorporan nuevas disposiciones que nos van a ayudar a fortalecer la plataforma industrial de esta región y las normas para el comercio entre los tres países sea más sencillo y predecible; y genera oportunidades en esta economía post pandemia”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el líder empresarial dijo que si bien el TMEC podría significar algunos riesgos para las compañías, al largo plazo generará un beneficio en términos económicos.
“Viene acompañado de retos y oportunidades de incrementar las utilidades, las oportunidades de negocio; incrementar el desarrollo y el beneficio social y comunitario y este es el caso del nuevo TMEC”.
Aguirre Lang consideró que para que las empresas puedan cumplir con las reglas que estipula el tratado, será fundamental la coordinación con las autoridades mexicanas.
“Sí es necesario que bajo este nuevo esquema de acuerdo comercial trilateral, hagamos una alianza entre el sector privado y el sector público de México para que podamos con base a las nuevas reglas, estar en la misma sintonía los tres países”.
JB