Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. La Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con audios que demuestran que varias personas cercanas a José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, presunto líder de Guerreros Unidos, ofrecieron varios millones de pesos a personal del juzgado segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, a cambio de su liberación.
En dicho juzgado le decretaron auto de libertad negándole valor a pruebas que se presentaron y que fueron admitidas en 2014, y que eran válidas en el sistema vigente en ese momento, dejándose de revisar 21 pruebas aportadas entonces, razón por la cual la FGR apeló de inmediato.
“La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, dependiente de la FGR, tiene autorizadas por un juez competente, intervenciones que señalan el cohecho por varios millones de pesos realizado por diversos individuos cercanos al imputado, a personal del juzgado referido, para que decretara la libertad de dicha persona; motivo por el cual, junto con otras razones legales, se obtuvo el arraigo” de José Ángel, informó la FGR.
La dependencia señaló que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ha comunicado a la FGR, que ha iniciado una investigación por los hechos de corrupción señalados.
“La FGR estará atenta a recibir cualquier denuncia al respecto”, indicó. Indicó que de acuerdo con la nueva investigación del caso Ayotzinapa, se habrá de solicitar una nueva orden de aprehensión contra esa persona en este asunto, por hechos distintos a la acusación anterior.
El Mochomo fue detenido en el municipio mexiquense de Metepec tras casi seis años de búsqueda. La FGR ofrecía una recompensa de 1.5 millones de pesos por información que condujera a la captura de El Mochomo, porque en el expediente del caso Iguala constan las declaraciones de Osvaldo Ríos Sánchez, El Gordo, y su hermano Miguel Ángel, El Pozol, quienes declararon que los normalistas fueron enterrados en una fosa clandestina en Pueblo Viejo, Iguala, lo anterior después de que El Mochomo ordenó matarlos.
jl/I