El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras juríd...
Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas medidas para la reactivación de actividades en el Centro Histórico ante la puesta del semáforo epidemiológico en color naranja por coronavirus covid-19. El proyecto incluye recomendaciones a comerciantes, vecinos y visitantes como peatonalización, cierre las estaciones Merced, Zócalo y Allende del Metro, instalación de filtros sanitarios en los accesos de calles con mayor afluencia donde se verificará el uso de cubrebocas y se tomará la temperatura.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, informó que desde hoy se sumarán más calles a la medida de peatonalizacion para así mantener la sana distancia. En las visitas al Centro Histórico se recomendó que sea conforme a la primera letra del apellido de las personas. Por lo que quienes requieran acudir a esta zona y su primer apellido comience con las letras que van de la A a la L, se les recomienda asistir los lunes, miércoles y viernes. En tanto, los visitantes cuyo primer apellido sea de la letra M a la Z acudan jueves, viernes y sábado, mientras que los días domingos no abrirán los negocios.
“Esta medida es una invitación y que ojalá ayuden porque estamos en semáforo naranja y la ciudad está sufriendo un tema de pandemia. No es una cuestión en el que no podamos ponernos de acuerdo”, dijo la secretaria de Gobierno.
Por otro lado, habrá cierre de calles donde 30 por ciento de negocios incumplan con las medidas sanitarias y el cierre por 15 días de aquellos negocios que no estén respetando las medidas. Además, el sentido peatonal por calle es igual que el vehicular. En ese aspecto, las autoridades recomendaron que sea una persona por familia, quien acuda al Centro Histórico a hacer sus compras y que lo haga usando cubrebocas.
“Estamos invitando a que no solamente haya medidas para el comercio, sino para aquellos que acuden de visitantes al Centro Histórico, se va a abordar que haya unos días que acudan al centro de acuerdo con la letra de su apellido, es una invitación y ojalá ayuden”, dijo en videoconferencia Rosa Icela Rodríguez.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, comentó que “sólo va a haber circulación en ciertas calles que permiten cruzar el Centro Histórico y las personas que están obligadas a venir al centro por razones comerciales lo pueden hacer con sana distancia”.
La reanudación económica en el Estado de México se llevará a cabo con respecto al semáforo epidemiológico, debido a que es una estrategia específica y objetiva para implementar la menor cantidad de riesgos, así lo comentó Rodrigo Espeleta, secretario de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México.
Dijo además que es un reto que se lleve a cabo la reapertura a la par de la Ciudad de México, debido a la cercanía de las zonas y por la necesidad.
Destacó que será indispensable para los comerciantes el cumplir con el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia, una vez que se permita que regresen a sus actividades.
Dijo además que la coordinación entre los dos estados es indispensable, debido a que la población en ambas zonas suelen estar relacionadas social y económicamente.
Explicó que es posible que la próxima semana se establezca el permiso para que los comerciantes regresen a las calles, siempre y cuando se cumplan con las condiciones que permitan mantener el semáforo en naranja.
Dio a conocer que la reapertura se hará en conjunto con una revisión por parte de las autoridades a fin de que se lleven a cabo las condiciones exigidas a los comerciantes, al contrario de lo que pasó la semana pasada en la capital. Redacción
jl/I