INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Enseñarán a utilizar la tecnología a favor

(Fimpro. Sergio Arbeláez detalla que habrá paneles sobre nuevas herramientas web. Foto: Especial)

Pese a la pandemia, la música no se ha detenido, pues los creadores se han apropiado de las distintas plataformas digitales para difundir e incluso monetizar sus proyectos. 

Para que los involucrados en la industria musical se adentren en tecnologías que ayudan a potenciar su proyección, Cultura UDG, a través de la Feria Internacional de la Música para Profesionales (Fimpro), presenta Mudal –Música & Transformación Digital en Iberoamérica–. 

Se trata de un encuentro virtual los días 16 y 17 de julio, en el que especialistas, agencias y creadores musicales de varias partes del mundo compartirán sus experiencias. 

Es creado en alianza con la Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras iniciativas de impulso a la música como Mercado de Artes Performativas del Atlántico Sur (Mapas), Circulart y Music Ally (consultora inglesa de mercadotecnia y tendencias digitales para la industria de la música en el mundo). 

Mudal es un encuentro gratuito, pero con cupo limitado de 3 mil usuarios, por lo que es necesario inscribirse en el sitio https://mudalmusica.com/ 

El director de Fimpro, Sergio Arbeláez, expresó que habrá paneles enfocados en nuevas herramientas web, que pueden ayudar a la promoción de talentos musicales. 

“Tendremos a gente de Linkfire, que es una plataforma que permite condensar la información y presentarla más fácil al usuario y capturar datos; enseñarán sobre ese universo y cómo pueden aplicarse a campañas y lanzamientos musicales”, indicó. 

Expresó que estará también el encargado de Artistas y Sellos de Spotify México, Alejandro Grajeda, quien hablará de cómo funciona la plataforma. También Chaz Jenkins, quien hablará sobre Chartmetric y cómo los datos ayudan a artistas latinos a conectar con audiencias globales. 

Mudal es una alianza de ferias de la música iberoamericana para brindar herramientas e información a los artistas sobre transformación digital, compartir ideas, tendencias y nuevas formas de encaminar proyectos musicales. Se realizará mediante Zoom y algunas de las charlas serán en inglés, pero tendrán traducción simultánea. 

jl/I