Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El destacado compositor italiano Ennio Morricone murió a los 91 años. De acuerdo con medios internacionales, el célebre músico falleció a consecuencia de las complicaciones de una caída y posterior fractura de cadera, por la que fue hospitalizado en una clínica de Roma, dio a conocer su abogado Giorgio Asumma a la agencia de noticias italiana ANSA.
Morricone será enterrado en una ceremonia privada, anunció su familia; en el mensaje se añade que el gran músico “ha conservado hasta el último aliento la dignidad y la total claridad de la mente”.
El director de orquesta es autor de las bandas sonoras de más de 500 películas y series, así como otras 100 composiciones; fue dos veces galardonado con el Oscar y tres veces ganador del Globo de Oro. A sus 87 años obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Ennio Morricone falleció apenas un mes después de la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020 junto a John Williams. El acta del jurado de este importante reconocimiento español destacó su “inconfundible personalidad” y reconoció que el italiano “construyó su reputación poniendo música desde Europa al lejano oeste americano”. Ambos iban a recibir el galardón en octubre.
Poco después de que se confirmara el deceso, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, colgó una publicación en su cuenta de Twitter: “Siempre recordaremos, con infinita gratitud, el genio artístico del maestro Ennio Morricone. Nos hizo soñar, sentirnos emocionados, reflexionar, escribir notas memorables que permanecerán indelebles en la historia de la música y el cine”.
Ennio Morricone nació en Roma, Italia. Estudió música en el famoso conservatorio de Santa Cecilia con el compositor Goffredo Petrassi. Aunque inicialmente prefirió escribir para la sala de conciertos, comenzó a organizar y a dirigir cantantes pop a finales de la década de 1950 como un medio para ganarse la vida. Artistas de todos los géneros musicales han rendido homenaje al maestro, incluido el violonchelista Yo-Yo Ma en un exitoso álbum clásico de 2004 y el tributo de 2007 We All Love Ennio Morricone, que contó con Celine Dion, Bruce Springsteen y Metallica.
Se estima que las 500 partituras para películas y televisión, compuestas durante más de 50 años, constituyen un récord en el cine occidental por la gran cantidad de música; al menos una docena de éstas se convirtieron en clásicos en los que no se conciben los filmen sin la música que los acompaña. Ejemplo de esto son las películas El Bueno, El Malo y El Feo y la entrañable Cinema Paradiso.
Su filmografía incluye más de 70 películas galardonadas, incluidas todas las películas de Sergio Leone y de Giuseppe Tornatore.
Fue nominado seis veces al Oscar (Días de Gloria, La Misión, Los Intocables, Bugsy, Malèna y Los 8 más odiados); por la música de este último filme, en 2016, ganó el premio a Mejor Banda Sonora, mientras que en 2006 la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó una estatuilla honoraria por “sus magníficas y multifacéticas contribuciones al arte de la música de cine”. Ennio fue el segundo compositor en la historia de los Oscar en recibir un premio honorífico por su trabajo.
Morricone trabajó con una amplia gama de cineastas a ambos lados del Atlántico, incluido Sergio Leone, Gillo Pontecorvo, Bernardo Bertolucci, Terrence Malick, William Friedkin, Roman Polanski, Brian De Palma, Barry Levinson, Mike Nichols y Giuseppe Tornatore.
De 1965 a 1973 escribió casi 150 partituras. Muchas fueron para películas que nunca se estrenaron en Estados Unidos, lo que creó a un pequeño, pero apasionado grupo de fans de culto que compraba los discos que se no vieron en los filmes. Morricone dedicó más tiempo en años posteriores a la composición clásica, al escribir más de 50 obras para grupos de cámara, orquesta sinfónica, voz solista y conjuntos corales. Apareció en un concierto en las Naciones Unidas a principios de 2007, dirigió su Voci Dal Silencio, una cantata en memoria de los muertos en el 11 de septiembre y otros ataques terroristas.
JB