Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Ante la actual crisis económica, el gobierno de México debe aumentar su gasto para que ayude a impulsar la cadena de producción en el país, consideró la economista de la Universidad Panamericana (UP), Nora Ampudia.
Explicó que además de desplomarse todos los factores económicos como el empleo, la productividad de las empresas, entre otros, se ha visto afectado el consumo de las familias, por lo que es el gobierno quien tiene la capacidad de revertir la situación.
“También está cayendo el gasto del consumo de las familias porque hay pérdidas de empleos, paros técnicos, porque algunos sólo están recibiendo la mitad de lo que ganan porque las ventas han caído, han caído las exportaciones porque la economía global total está en recesión, ¿qué nos queda únicamente para compensar? El gasto público”.
En ese sentido, explicó la especialista, lo que otros países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia y algunos de Centroamérica están haciendo, es aumentar el gasto para compensar la economía.
“El gobierno no se da cuenta que al contraerse la economía, también se contrae la recaudación, porque si no hay compras, no hay IVA, sino hay producción no hay ISR de empresas, sino hay salarios no hay de ISR de personas físicas y lo que la austeridad lo que hace es generar un efecto perverso que hace que la economía sea cada vez más pequeña”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, la académica mencionó que lo que está haciendo el gobierno federal al estar recortando presupuestos de dependencias es en realidad un ‘austericidio’, pues reduce las posibilidades de gasto.
"El gobierno no entiende que entre menos gasta, menos va a recibir en materia de impuestos, y entonces la economía se va contrayendo. Cuando se aplican medidas de ‘austericidio’ pues lo único que se logra es una crisis más profunda y un periodo más largo para poder recuperarse”.
JB