...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad, con apoyo de la Fundación Universidad de Guadalajara, lanzaron la convocatoria del cuarto Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. El galardón, que está dotado con 100 mil dólares, esperará candidaturas hasta el 31 de diciembre de 2020 y será entregado en Guadalajara durante la bienal, que se realizará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas del 6 al 9 de mayo de 2021.
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, con una novela publicada originalmente en español, cuya primera edición haya sido impresa entre enero de 2019 y diciembre de 2020. No se aceptarán traducciones ni obras que hayan concursado en ediciones anteriores.
Para concursar deberán enviarse siete ejemplares impresos de la obra a la sede de la Cátedra Vargas Llosa, especificando que se presentan al cuarto Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, además de incluir teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal. Sólo participarán las obras recibidas a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el cierre de ésta, y aquellas cuyo sello postal sea de fecha anterior al 31 de diciembre de 2020. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
El jurado estará conformado por Leila Guerriero (presidente), Raquel Chang Rodríguez, Efraín Kristal, Rosa Beltrán, Fernando Rodríguez Lafuente y Juan Jesús Armas Marcelo (secretario). Dos semanas antes de otorgarse, el jurado hará pública una lista con cinco finalistas, quienes viajarán a Guadalajara y participarán en la bienal, donde se dará a conocer el fallo del premio.
Este reconocimiento fue creado por la Cátedra Vargas Llosa; en sus dos primeras ediciones fue entregado en Lima, Perú. En 2018, la Fundación Universidad de Guadalajara y la cátedra firmaron un convenio para que la capital tapatía fuera la nueva sede, que en 2019 se realizó del 27 al 30 de mayo. Los escritores que han obtenido el premio anteriormente son Juan Bonilla, con su novela Prohibido entrar sin pantalones (2014); Carlos Franz, con Si te vieras con mis ojos (2016), y Rodrigo Blanco Calderón, con The night (2019).
jl/I