Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad, con apoyo de la Fundación Universidad de Guadalajara, lanzaron la convocatoria del cuarto Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. El galardón, que está dotado con 100 mil dólares, esperará candidaturas hasta el 31 de diciembre de 2020 y será entregado en Guadalajara durante la bienal, que se realizará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas del 6 al 9 de mayo de 2021.
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, con una novela publicada originalmente en español, cuya primera edición haya sido impresa entre enero de 2019 y diciembre de 2020. No se aceptarán traducciones ni obras que hayan concursado en ediciones anteriores.
Para concursar deberán enviarse siete ejemplares impresos de la obra a la sede de la Cátedra Vargas Llosa, especificando que se presentan al cuarto Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, además de incluir teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal. Sólo participarán las obras recibidas a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el cierre de ésta, y aquellas cuyo sello postal sea de fecha anterior al 31 de diciembre de 2020. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
El jurado estará conformado por Leila Guerriero (presidente), Raquel Chang Rodríguez, Efraín Kristal, Rosa Beltrán, Fernando Rodríguez Lafuente y Juan Jesús Armas Marcelo (secretario). Dos semanas antes de otorgarse, el jurado hará pública una lista con cinco finalistas, quienes viajarán a Guadalajara y participarán en la bienal, donde se dará a conocer el fallo del premio.
Este reconocimiento fue creado por la Cátedra Vargas Llosa; en sus dos primeras ediciones fue entregado en Lima, Perú. En 2018, la Fundación Universidad de Guadalajara y la cátedra firmaron un convenio para que la capital tapatía fuera la nueva sede, que en 2019 se realizó del 27 al 30 de mayo. Los escritores que han obtenido el premio anteriormente son Juan Bonilla, con su novela Prohibido entrar sin pantalones (2014); Carlos Franz, con Si te vieras con mis ojos (2016), y Rodrigo Blanco Calderón, con The night (2019).
jl/I