...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La NASA no solamente estudia el espacio desde la Tierra sino que también se encarga de estudiar la Tierra desde el espacio, lo que ha hecho que se descubra algo muy interesante e impactante sobre Oaxaca.
Por lo general, cuando termina un sismo, los mayores problemas que deja son edificaciones dañadas o en casos más fuertes, personas que lamentablemente pierden la vida. Pero si de algo básicamente nunca nos enteramos es de algún posible desplazamiento de la zona afectada.
Eso es justamente lo que pasó con Oaxaca, pues la NASA acaba de confirmar con ayuda del programa de desastres con el que cuentan, que la superficie de Oaxaca se desplazó casi unos 0.45 metros desde el epicentro.
Esto quiere decir que hubo un movimiento tan grande causado por el sismo que toda Oaxaca cambio de posición. “Nuestro Programa de Desastres está estudiando los efectos del reciente sismo de magnitud 7.4 cerca de Oaxaca, México. Este mapa de desplazamiento de superficie, que usa datos de @JAXA, demuestra un desplazamiento de casi 0.45 metros cerca del epicentro”.
Así es como lo dice la NASA en su cuenta de Twitter. Estamos frente a uno de los eventos más interesantes sobre sismos que hemos visto ocurrir en nuestro país.
Afortunadamente todas las alertas de Tsunami fueron descartadas, pero aun así, esto demuestra lo serios que son los sismos y lo peligrosos que pueden ser para la vida humana.
jl/I