En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
De nueva cuenta vecinos de la avenida Guadalupe, en Zapopan, volvieron a impedir trabajos de la ciclovía que se construye sobre la arteria. Poco después de las 6 horas cuatro colonos se presentaron a la altura de Rafael Sanzio para evitar que se colocaran quesadillas de concreto que dividen a la vía ciclista.
Los actos de inconformidad subieron de tono, pues vecinos se colocaron sobre el carril de baja velocidad para evitar que los trabajadores pudieran realizar las labores, por lo que al lugar acudieron elementos de la Policía de Zapopan a fin de evitar más conflictos.
La inconformidad de los vecinos fue tal que incluso uno de ellos se acostó bocabajo sobre el carril para evitar que los trabajos se realizaran, lo cual provocó múltiples memes en redes sociales.
Algunos de los colonos indicaron además que fueron agredidos por elementos policiales, acusación que posteriormente fue desmentida por el comisario jefe de Seguridad Pública de Zapopan, Jorge Arizpe García, quien recalcó que la presencia de los uniformados fue únicamente para “vigilar que no fuera a suceder un conflicto entre los vecinos y quienes llevan la obra”.
El funcionario recalcó que no hubo ningún conato de bronca ni daños a la infraestructura.
Horas más tarde, sobre la misma avenida, pero a la altura de Tchaicovsky, otro grupo de vecinos impidió que se iniciara la colocación de quesadillas de concreto y estacionó sus autos sobre el carril de baja velocidad, provocando que elementos de Movilidad del municipio acudieran hasta el punto y levantaran folios a los autos que ahí se estacionaron.
Los inconformes adelantaron que interpondrán una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) por las acciones de ayer.
Por su parte, el Ayuntamiento de Zapopan presentó por la tarde un documento firmado por vecinos de la zona que se pronunciaron a favor de la construcción de la ciclovía.
El titular del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Mario Silva Rodríguez, se refirió al proyecto y aclaró que lo ideal es realizarlo sobre el carril de baja velocidad y no en el camellón, como lo solicitan los vecinos.
“La ciclovía se construye en el carril extremo derecho por reglamentación oficial y colocarla en camellones u otras áreas verdes afecta el arbolado urbano, la filtración de agua y oxigenación de suelo (de por sí afectada por el desarrollo urbano)”, expuso.
El funcionario añadió que los cambios en el entorno urbano de avenida Guadalupe beneficiarán a más de 2 mil ciclistas.
EH