...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
WASHINGTON. Tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como Andrés Manuel López Obrador, salieron ayer victoriosos: mostraron ante las cámaras que son buenos “cuates” y evitaron lo que habría sido un desastroso enfrentamiento.
Los dos líderes cenaron juntos en la Casa Blanca y comparecieron ante la prensa en dos ocasiones sin aceptar preguntas y sólo para intercambiar elogios sin entrar en ninguno de los temas espinosos de la relación bilateral, como el muro, la migración, el narcotráfico, las armas y el sector energético.
Esa imagen de cordialidad coreografiada –pero vacía– hizo que “los dos presidentes salieran ganando”, porque los “dos consiguieron exactamente lo que se proponían”, explicó una experta en la relación bilateral de la Universidad del Sur de California, Pamela Starr.
Ambos saben que su relación personal sirve a sus intereses internos: Trump ha podido presumir en EU de haber frenado la migración irregular de Centroamérica gracias a la ayuda de México, mientras que López Obrador ha implementado sus políticas sin la injerencia de Washington, algo que parecía imposible hace años.
“Bajo el punto de vista de cada presidente, el otro le ayuda para avanzar sus intereses nacionales y por eso ambos consideran que el otro es un aliado importante. Lo de hoy fue una celebración de eso, no se trataba de hablar de los temas en los que no están de acuerdo”, argumentó Starr.
Para evitar salirse del guion, algo que los dos líderes suelen hacer, se refugiaron en los símbolos: desde las constantes alabanzas mutuas hasta las referencias a Benito Juárez (1858-1872) y Abraham Lincoln (1861-1865) pasando por referencias a la Doctrina Monroe, a la que López Obrador aludió para celebrar que Trump no se entrometa en sus asuntos.
Sin embargo, “al intentar evitar la controversia, ambos destacaron sus diferencias”, ya que pusieron de manifiesto lo mucho que les separa y lo poco que les une, destacó Eric L. Olson, analista especializado en México y Centroamérica del Wilson Center.
“Mostraron que son buenos amigos, buenos ‘cuates’. Pero eso, sinceramente, lo que hace es que baja el listón. Así es mucho más fácil tener éxito”, valoró Olson.
Además, la sintonía entre Trump y López Obrador contrasta con la realidad de los 36 millones de mexicanos que viven en EU, a los que el mandatario estadounidense ha insultado y atemorizado con medidas migratorias como las destinadas a acabar con DACA, un programa que impide que 500 mil jóvenes mexicanos sean deportados.
De hecho, el subdirector del Instituto de México del Centro Wilson, Christopher Wilson, cree que el encuentro entre Trump y López Obrador “tuvo lugar en otro mundo diferente al de los últimos años”; mientras que el director del centro de análisis Diálogo Interamericano, Michael Shifter, consideró que la cita tuvo “un cierto elemento surrealista”.
En opinión de ambos, López Obrador es el que ha asumido más riesgos y la opinión pública mexicana podría volvérsele en contra si Trump se va de la lengua y le ataca en un mitin electoral, como ya hizo después de reunirse con el anterior presidente de México, Enrique Peña Nieto (2012-2018).
No conviene olvidar, apuntan los expertos, que es año electoral en EU y en noviembre Trump opta a la reelección frente al virtual candidato demócrata, Joe Biden.
Por eso mismo, la analista política mexicana Paulina Chávez ve como “una gran torpeza” que el equipo de López Obrador no haya tenido agendada ninguna reunión con miembros del Partido Demócrata, especialmente con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
“Es una agenda muy poco balanceada que nos hace parecer como que estamos tomando partido en un año electoral y eso desafortunadamente está sentando un precedente muy malo con los demócratas”, aseveró Chávez, que trabajó como portavoz de la embajada de México y EU entre 2017 y 2019.
Sobresale, además, la ausencia de Canadá en un acto cuyo objetivo oficial era la celebración de la entrada en vigor el pasado día 1 del tratado comercial TMEC entre Canadá, México y EU.
MORELIA. Tras la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a los Estados Unidos, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, consideró que el mandatario federal no actuó con dignidad ante Donald Trump.
En un mensaje dirigido a López Obrador a través de Twitter, Aureoles desaprobó la reunión de ambos presidentes y el discurso que ofreció el gobernante mexicano, a quien acusó de mentir y no recordar que México “tiene dignidad”.
“Ya que el presidente Andrés Manuel no canceló su visita a Estados Unidos, tenía la esperanza de que actuara con dignidad, que pusiera en su lugar a Trump por todas las ofensas a nuestro país y a nuestra gente”, expresó el gobernador de Michoacán.
En un segundo tweet, Silvano Aureoles reprochó que AMLO haya comparado al presidente norteamericano con Abraham Lincoln y George Washington.
“Fue a decirle que nadie nos ha tratado mejor que él, mintió y de paso fue a hacerle el spot de la campaña”, acusó.
Finalmente, en un tercer texto, Aureoles Conejo cuestionó al presidente de la República cómo será recordado en la historia de México tras el cónclave entre ambas naciones vecinas. Redacción
jl/I