...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Aunque con sus matices, la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo, Donald Trump, podría calificarse de histórica, tanto por las connotaciones políticas como por las económicas, consideró el analista internacional Erick Lobo.
Por un lado, dijo, significó la primera vez en cinco años y medio que un mandatario mexicano acude a la Casa Blanca, y por el otro, la celebración del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que traerá beneficios a la región.
“Ahora el tratado incluye comercio electrónico, el tema del medio ambiente, la relación de las pymes (pequeñas y medianas empresas), que van a ser importantes, el tema de prácticas anticorrupción, materia energética (entre otras)”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, mencionó que si bien en el discurso, el mandatario estadounidense suele entablar una relación difícil con México, en los hechos Estados Unidos es el principal aliado comercial.
“Los productos mexicanos hoy en este momento representan cerca del 15 por ciento de las importaciones de Estados Unidos, eso está a nivel récord; en materia de exportaciones agropecuarias y agroindustriales representó el año pasado otro récord, 9.1 por ciento de incremento. Es decir México está obteniendo una serie de beneficios en materia económica a raíz de la llegada del presidente Trump”.
No obstante, añadió el especialista, no se puede ignorar que el presidente estadounidense obtuvo capital político con este evento, de cara al proceso electoral que se atraviesa en Estados Unidos, donde busca la reelección.
“Está claro que el presidente Trump con este par de reuniones que se tuvieron ayer, pues saca raja política evidentemente en un proceso electoral que ya prácticamente inició en Estados Unidos”.
JB