...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los gobiernos de Tequila y de Tonalá, así como la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), se comprometieron a cumplir con recomendaciones que recibieron por violaciones a derechos humanos.
En el caso de Tequila, el gobierno aceptó los términos establecidos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en la recomendación 17/20, emitida tras el suicidio de una mujer en los separos municipales el 2 de marzo.
Por su parte, el ayuntamiento de Tonalá expresó su aceptación de las propuestas para garantizar los derechos humanos de varias personas que fueron detenidas de manera arbitraria en su domicilio por elementos de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal. El asunto se refiere a la recomendación 20/20.
Finalmente, como parte de la recomendación 19/20, la SEJ respondió a la CEDHJ que atenderá cada una de las sugerencias emitidas por una queja de abuso sexual cometido por un profesor en una escuela primaria en contra de tres menores de edad.
Por la muerte de la mujer en Tequila, la CEDHJ documentó que la Comisaría de Seguridad Pública del municipio omitió las medidas necesarias para salvaguardar la vida y la integridad física, psíquica y la seguridad personal de la mujer que estaba detenida.
Los funcionarios no contaban con protocolos de actuación para enfrentar crisis emocionales y de ansiedad de personas detenidas ni para resguardar su bienestar.
La recomendación abarca 10 aspectos dirigidos al alcalde para la reparación del daño a las víctimas indirectas con restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición.
En la recomendación 20/20, la CEDHJ acreditó que los policías tonaltecas ingresaron con violencia, armados y encapuchados a la vivienda donde golpearon a varias personas, entre ellos una mujer y un menor de edad.
También dispararon en varias ocasiones sus armas de fuego en el interior y una vecina que pasaba por ahí resultó lesionada.
Para la recomendación a la SEJ, la Comisión reunió peritajes, documentos y testimonios que acreditaban los abusos del profesor. Él negó todas las acusaciones y la defensoría pidió a la Fiscalía del Estado imputar al docente por probables delitos de abuso sexual infantil y corrupción de menores.
Entre los aspectos de la recomendación, la dependencia indicó que derivará los temas de reparación integral del daño y la inscripción en el Registro Estatal de Víctimas de los agraviados directa e indirectamente para su atención por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
jl/I