...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, acusó este sábado al presidente estadounidense, Donald Trump, de usar el nombre del país suramericano con fines electorales, al tiempo que le sugirió dedicar más tiempo a atender la emergencia sanitaria.
"Lo tenemos muy claro", dijo Padrino durante un acto con militares al referirse a los diversos actos que celebró ayer Trump en Miami, y en los que se trató la crisis venezolana. "Es una puesta en escena de campaña electoral (...), quieren colocar a Venezuela como tema electoral en Estados Unidos", añadió.
En ese sentido, Padrino indicó que Venezuela no quiere "ser parte de la agenda" electoral estadounidense, mientras recomendó a Trump emplear "todos los recursos que usa para el despliegue" de una operación antidrogas en aguas del Caribe -que pone énfasis en Venezuela- para atender la pandemia en la nación norteamericana.
"Centren la atención electoral en los verdaderos problemas que tiene Estados Unidos, nosotros estamos aquí haciendo nuestro trabajo de manera soberana", prosiguió el funcionario venezolano.
Trump dijo el viernes en la sede del Comando Sur, ante una audiencia compuesta por militares, guardacostas y funcionarios de agencias del Estado, que tiene "bajo control" la situación en Venezuela y Cuba, dos países por los que dijo estar dispuesto a "luchar".
En esta reunión también se dio a conocer que en los últimos doce meses se han hecho más de mil detenciones y se ha incautado 120 toneladas métricas de narcóticos valoradas en miles de millones de dólares en operaciones en el Pacífico y el Caribe, según el mismo Trump informó, sin hacer mención específica a Venezuela.
Pero Padrino dijo que Trump basó su discurso sobre Venezuela, un país al que la Administración del mandatario estadounidense acusa de estar permeado por el narcotráfico, en "mentiras y manipulaciones".
"Si ustedes quieren saber cómo se combate el narcotráfico vengan a Venezuela", dijo el funcionario venezolano. "Nosotros tenemos datos interesantes, procedimientos interesantes", insistió.
El propio presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desestimó ayer los dichos del mandatario estadounidense y lo acusó de estar "desesperado por los votos", en vista de los comicios del próximo 3 de noviembre en los que Trump aspira a la reelección.
JB