...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, acusó este sábado al presidente estadounidense, Donald Trump, de usar el nombre del país suramericano con fines electorales, al tiempo que le sugirió dedicar más tiempo a atender la emergencia sanitaria.
"Lo tenemos muy claro", dijo Padrino durante un acto con militares al referirse a los diversos actos que celebró ayer Trump en Miami, y en los que se trató la crisis venezolana. "Es una puesta en escena de campaña electoral (...), quieren colocar a Venezuela como tema electoral en Estados Unidos", añadió.
En ese sentido, Padrino indicó que Venezuela no quiere "ser parte de la agenda" electoral estadounidense, mientras recomendó a Trump emplear "todos los recursos que usa para el despliegue" de una operación antidrogas en aguas del Caribe -que pone énfasis en Venezuela- para atender la pandemia en la nación norteamericana.
"Centren la atención electoral en los verdaderos problemas que tiene Estados Unidos, nosotros estamos aquí haciendo nuestro trabajo de manera soberana", prosiguió el funcionario venezolano.
Trump dijo el viernes en la sede del Comando Sur, ante una audiencia compuesta por militares, guardacostas y funcionarios de agencias del Estado, que tiene "bajo control" la situación en Venezuela y Cuba, dos países por los que dijo estar dispuesto a "luchar".
En esta reunión también se dio a conocer que en los últimos doce meses se han hecho más de mil detenciones y se ha incautado 120 toneladas métricas de narcóticos valoradas en miles de millones de dólares en operaciones en el Pacífico y el Caribe, según el mismo Trump informó, sin hacer mención específica a Venezuela.
Pero Padrino dijo que Trump basó su discurso sobre Venezuela, un país al que la Administración del mandatario estadounidense acusa de estar permeado por el narcotráfico, en "mentiras y manipulaciones".
"Si ustedes quieren saber cómo se combate el narcotráfico vengan a Venezuela", dijo el funcionario venezolano. "Nosotros tenemos datos interesantes, procedimientos interesantes", insistió.
El propio presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desestimó ayer los dichos del mandatario estadounidense y lo acusó de estar "desesperado por los votos", en vista de los comicios del próximo 3 de noviembre en los que Trump aspira a la reelección.
JB