Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La economía mexicana ha perdido poco más de 1.18 millones de empleos formales por la pandemia de Covid-19, al darse a conocer la desaparición de 83 mil 311 puestos de trabajo en junio, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La disminución del sexto mes del año se suma a las caídas de 344 mil 526 puestos de trabajo en mayo, 555 mil 247 en abril y 198 mil 033 entre el 13 y el 31 de marzo, lo que da un total de 1 millón 181 mil 117 empleos perdidos, según lo reportado por el IMSS, que presenta el principal indicador de empleo formal en México.
En un comunicado, el IMSS afirmó que la disminución del empleo de enero a junio es de solo 921 mil 583 puestos, de los cuales el 73 por ciento corresponde a empleos permanentes, al considerar las plazas creadas en los primeros meses del año.
El organismo atribuyó la caída de los 83 mil 311 puestos de junio "a los efectos derivados de la emergencia sanitaria" que el Gobierno mexicano decretó el 30 de marzo, cuando suspendió las actividades económicas no esenciales y decretó el confinamiento de la ciudadanía para evitar la propagación del virus, que hasta este sábado ha reportado 295 mil 268 contagios y 34 mil 730 defunciones en este país.
Además, el IMSS reportó un total de 19 mil 49 millones de afiliados al 30 de junio, en comparación con los 19 mil 58 millones de finales de mayo. Apuntó que de ese total el 86.6 por ciento de los puestos son permanentes y el 13.4 por ciento son eventuales y que en los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.
El instituto indicó que hasta finales de junio rebasó el millón de patrones registrados al llegar a un millón 590 patrones luego del crecimiento mensual de junio, que fue de 2 mil 823 patrones.
JB